Cada año en diciembre se abre al público un espectáculo muy singular y de gran tradición religiosa. Un Belén artesanal único y declarado Bien de Interés Cultural.
La Danza de San Roque de Hío se celebra tras los oficios religiosos en un entorno privilegiado como es el conjunto arquitectónico de la parroquia, formado por la iglesia y cruceiro de Hío.
El Palacete de las Mendoza fue un lugar de la alta sociedad pontevedresa de la época y lugar de reuniones de visitantes ilustre que venían a la ciudad.
Actualmente, el Palacete de las Mendoza es sede del Servicio de Turismo de la Diputación de Pontevedra y cuenta con una oficina de turismo y una sala de exposición en su sótano, apostando por el legado cultural del inmueble.
El museo municipal de Ponteareas se sitúa en una antigua fábrica de curtidos y alberga una amplia colección de piezas y objetos arqueológicos hallados en las excavaciones arqueológicas en el municipio.
La mina Mercedes, también conocida como Laguna de Santa Cristina tiene su origen en la explotación a cielo abierto de material fino con destino a la fabricación de ladrillo.
La fiesta de la Anguila y la Caña del País se celebra en Valga a finales de verano, concretamente el último fin de semana de agosto. Esta fiesta culinaria viene precedida por un concurso de tapas en el que se anima a participar especialmente a la hostelería local.
En el año 1873 Carril, parroquia del municipio, se convirtió en la terminal del primer camino de hierro de Galicia, línea Cornes-Carril. Esa primera estación alberga hoy el museo.