Pasar al contenido principal

Isla de Tambo

Ciudad más cercana:

Pontevedra

Conoce más sobre
Poio

Poio (San Xoán)
36163 Poio Pontevedra
España

Teléfono

La Isla de Tambo está situada en medio de la Ría de Pontevedra. Su forma piramidal con un frondoso bosque y su aislamiento ha propiciado el uso militar durante años por la Escuela Naval de Marín.

Se le atribuye al visigodo San Fructuoso en el siglo VII, obispo de Braga, durante su peregrinación a Santiago la fundación un pequeño monasterio en la isla de Tambo, y la reina Doña Urraca donó la isla de Tambo al Monasterio benedictino de San Juan de Poio cuando los benedictinos eran un priorato independiente.

Se dice que el explorador inglés Sr. Francis Drake considerado un pirata, saqueó la isla de Tambo en el siglo XVI destruyendo el monasterio. Sobre los restos de este monasterio edificaron una ermita en honor a San Miguel en el siglo SVIII.

D. Fray Martín Sarmiento en su libro "Viaje a Galicia" del año 1745 mientras recorría las Rías Baixas rumbo a Santiago de Compostela, describía su desembarco en la isla de Tambo como una isla con una botánica increíble y una gran riqueza marinera.

A finales del siglo XIX por su situación aislada y estratégica fue destinada a lazareto, y en el año 1943 fue adquirida para forma parte de la Escuela Naval de Marín. Durante años desarrollaron maniobras militares en la isla pero han sabido mantener su flora y fauna.

Desde el año 2022 el Ministerio de Defensa cedió la isla al Concello de Poio y la declararon abierta al público y de interés natural, desde entonces es posible la visita controlada mediante navieras.

Conoce más sobre
Poio
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Organismo responsable
Concello de Poio
DImensiones
28 hectáreas
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Marítimo
Puntos de interés
Ermita de San Miguel
instalaciones militares deshabilitadas
sepulcro antropomorfo medieval
Faro Tenlo chico
Estado de conservación
Bueno