Mámoa Monte Mon
En el año 1982 localizaron en un solar de propiedad privada un túmulo con depresión central, tras comprobar su posible peligro de extinción debido a los árboles de gran tamaño y la proximidad de edificaciones y otras obras civiles cercanas, decidieron excavarlo.
Iglesia de Santa Baia de Losón
Iglesia románica fundada en el siglo XII de una sola nave presidida por un arco triunfal de arquivolta cuadrangular. En su interior se sitúa la lápida sepulcral del aviador Xoaquín Loriga Taboada.
Molino de Jacinto
En un afluente del río Pozo Negro, a la altura de Xunqueiras, se encuentra el Molino de Jacinto o de Jacinta. Es un molino de peculiar construcción...
Pazo de Fares
Es una edificación pacega con planta en L de pequeñas dimensiones, sus huecos son rectangulares y sencillos. Centro de una importante explotación agrícola, posee un interesante alpendre con columnas labradas, palomar y hórreo.
Fiesta de San Martiño
Celebración de una de las tradiciones más antiguas y queridas del municipio de O Rosal. En esta romería los vecinos y vecinas se reúnen para llevar en procesión al santo hasta la ermita, es una festividad que destaca por su profunda carga simbólica y su carácter comunitario.
Parque forestal de A Tomba
En la parroquia de Campañó se encuentra el parque forestal de A Tomba, uno de los anillos verdes de la capital de provincia con una superficie de 82 hectáreas.
Mercadillo de O Grove
Mercadillo que se celebra todos los viernes (salvo los viernes festivos) de cada mes en horario de 8:00 a 14:00 horas en la Plaza de O Corgo.
Mirador de A Serra do Candán o Alto de San Benito
En la Sierra de O Candán nacen los río Lérez y Umia además de otros afluentes que discurren por la comarca de Deza regando bosques de ribeira.
Mirador de San Roque do Monte
En lo alto del Monte de San Roque, al pie de la capilla de San Roque, podemos disfrutar de unas vistas impresionantes de la ría de Vigo. Un mirador natural asombroso.