Iglesia de San Cibrao de Negrelos
La iglesia parroquial de Negrelos es una sobria iglesia de planta rectangular, está construida de sillería de granito y de una sola nave.
Iglesia de San Salvador de Budiño
Este templo situado en el borde oriental del valle del río Louro, cuenta con un origen histórico de la vida monástica en Budiño que se remonta al siglo X, cuando los Condes de Toroño crearon un monasterio dedicado a San Salvador y estuvo en manos de la Orden de Cluny, pero fue desvalijado en el año 1344 y prácticamente destruido.
Capilla de San Xoán do Mosteiro
Bajo un robledal centenario se esconde esta pequeña capilla que construyó la Inquisición a principios de s. XVIII.
Capilla de San Amaro o San Mauro
Las ruinas de la capilla de San Amaro se encuentran al lado del templo de San Cibrán de Vilanova.
Iglesia de San Salvador de Louredo
Iglesia de origen románico que presenta una fachada barroca del s. XVII, con una única nave en forma de cruz.
Iglesia de San Vicente de Rodeiro
Edificación datada en el siglo XII, compuesto por una sola nave, con muros de sillería granítica.
Iglesia de San Mamede de Abalo
La iglesia en honor a San Mamede data del s. XVII. Tras la visita del Cardenal Jerónimo del Hoyo dejaba constancia de la modestia de esta feligresía.
Iglesia de San Francisco
La Iglesia se ubica donde se emplazaba un antiguo convento franciscano hasta que en el año 1835 con la desamortización, la propiedad del edificio pasó al Estado y los monjes abandonaron el convento.
Iglesia de San Pedro de Ansemil
Se trata de un templo protorrománico con origen entre los siglos IX y X. Fue un monasterio en el que habitaron una comunidad de monjas benedictinas. Esta antigua iglesia monacal está formada por dos capillas, una románica y otra gótica.