Playa de Fedorento Lee más sobre Playa de FedorentoInicie sesión o registrese para enviar comentarios La playa se sitúa a continuación de la playa de Area Grande. Comparten paseo marítimo y las beneficiosas propiedades de sus aguas yodadas.
Molino de Mareas As Aceñas Lee más sobre Molino de Mareas As AceñasInicie sesión o registrese para enviar comentarios A Illa de Arousa cuenta con un molino que aprovechaba la fuerza motriz del agua del mar. Aprovechando las mareas, el impulso del agua provocaba la rotación de la rueda del molino para la molienda de cereal.
Playa fluvial de O Val Lee más sobre Playa fluvial de O ValInicie sesión o registrese para enviar comentarios Playa fluvial ubicada en el río Tea, con área recreativa.
Playa de Aguieira Lee más sobre Playa de AguieiraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata de una playa virgen en un entorno rural de arena dorada y fina. Resguardada pero ventosa en la se permite la práctica del nudismo.
Playa de A Meda Lee más sobre Playa de A MedaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Situada en el estrecho de Rande, ofrece unas preciosas vistas de la ría de Vigo y de la ensenada de San Simón
Playa de Couso Lee más sobre Playa de CousoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Esta situada en el extremo de la Costa da Vela, después de Punta Couso. Se trata de un pequeño arenal con aguas tranquilas.
Coto de pesca Sinde Lee más sobre Coto de pesca SindeInicie sesión o registrese para enviar comentarios El coto de pesca de Sinde se encuentra entre los municipios de A Estrada y Padrón (A Coruña) y acota el Río Ulla.
Molino de O Sabadón Lee más sobre Molino de O SabadónInicie sesión o registrese para enviar comentarios Molino con la estructura exterior bien conservada, donde se puede apreciar el cárcavo. En su interior solo queda la piedra para moler.
Playa de Piñeirón Lee más sobre Playa de PiñeirónInicie sesión o registrese para enviar comentarios Playa de arena dorada y gruesa, ubicada en un entorno virgen, rodeada de una densa masa forestal.
Pazo de San Ramón Lee más sobre Pazo de San RamónInicie sesión o registrese para enviar comentarios Pazo cuya fabrica original probablemente date del siglo XVII, de esta sólo se conserva el portalón de ingreso, en el que flanqueado por pináculos.