Las cetáreas son antiguos viveros de marisco construidos en piedra en el área intermareal, que datan de finales del siglo XIX y se usaron hasta los años 70 del siglo XX.
El mirador del Alto da Cruz da Portela, situado a 230 metros sobre el nivel del mar, nos ofrece unas vistas espectaculares del Océano Atlántico, así como un balcón natural de piedras que nos sirve de observatorio de la espectacular panorámica del entorno. Recibe este nombre ya que encontraremos una cruz de piedra en el lugar.
Se trata de una obra de Alfonso Penela Fernández. El diseño recuerda lo tradicional mediante la creación de tres cascos de barco invertidos, con vistas al mar.
Esta pequeña iglesia situada a pocos metros del embalse de Portodemouros, también es conocida como la capilla de San Ramón en honor al santo que tanta devoción tiene en la comarca del Deza.
Marín cuenta con multitud de balcones que permiten disfrutar de unas vistas únicas a la ría de Pontevedra. En Mogor se asiente este mirador muy cerca de los Petroglifos neolíticos de Mogor.