Río Lérez
El río Lérez nace en el monte de San Bieito , en el municipio de Forcarei en plena Sierra de O Candán. Discurre por el interior de la provincia de Pontevedra a lo largo de 59,7 km para desembocar en la ría de Pontevedra.
Pazo de Lourizán
En el siglo XV el solar era una finca habilitada como granja y pertenecía a la familia Montenegro. En el siglo XVII la finca era conocida como la Granja de la Sierra y era propiedad del Marquesado de Sierra.
El pazo se convirtió en una ostentosa residencia tras la reforma que encargó Eugenio Montero Ríos al arquitecto Jenaro de la Fuente a principios del siglo XX.
Puente de Santa María de Bora
Este antiguo puente de origen medieval era el lugar de paso sobre el río Almofrei, en el camino que conducía desde Pontevedra a Terra de Montes.
Río Verdugo
El río Verdugo nace en el municipio de Forcarei, haciendo frontera con la provincia de Ourense, y recorre la provincia para desembocar en la ría de Vigo.
Pazo de Gago e Montenegro
El pazo de Gago y Montenegro es un pazo renacentista del siglo XVI situado en el lado norte de la plaza de Teucro de la ciudad de Pontevedra, en pleno conjunto histórico.
Jardines del Pazo de Gandarón
El Pazo de Gandarón fue construido por el Arzobispo Sebastián Malvar Pinto a finales del s. XVIII, pero fue en la segunda mitad del s. XIX cuando la hacienda fue heredada por Jerónimo Malvar Taboada y amplió la propiedad y creó el jardín.
Convento de San Francisco
La fundación del Convento de San Francisco se atribuye a San Francisco de Asís durante su peregrinación portuguesa a la tumba del Apóstol en el año 1214.
Pazo Mugartegui
Fue construido durante los siglos XVII y XVIII como claro ejemplo de la arquitectura urbana del barroco, en la plaza de la Pedreira, lugar que recibe nombre por las actividades de talla de la piedra que desarrollaban los canteros.
Basílica de Santa María la Mayor
La Basílica de Santa María la Mayor es el orgullo de la ciudad, además del símbolo de poder del gremio de mareantes en la Edad Media.