Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - 5 citas cinematográficas imprescindibles en Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

5 citas cinematográficas imprescindibles en Rías Baixas

La actividad cultural entorno al séptimo arte reúne varios festivales de cine en toda la provincia de Pontevedra

25/04/2018

Además de ser un gran plató cinematográfico, Rías Baixas también acoge varios festivales de cine con proyección internacional en varios municipios de la provincia de Pontevedra:

 

Festival Internacional Play-Doc, Tui

Festival Play Doc en Tui, Rías Baixas

La primera cita cinematográfica para las próximas semanas en Rías Baixas lo abre el festival Internacional de cine Play-Doc en Tui. Del 26 de abril hasta el 1 de mayo podremos asistir a este evento que se ha convertido en el referente del cine documental de la provincia.

El certamen ha recibido más de 800 películas de hasta 53 países para la convocatoria de 2018. En la sección competitiva de esta XIV edición se contará con los filmes de The Waldheim Waltz de Ruth Beckermann, Going South de Dominic Gagnon, Lamaland de Pablo Sigg, Terra Franca de Leonor Teles y Les Unwanted de Europa de Fabrizio Ferraro. Las personas asistentes podrán disfrutar además de las proyecciones, de diferentes mesas redondas y talleres a los que se podrán inscribir.

 

Primavera de Cine, Vigo

Una semana después llega la VII edición de Primavera de Cine de la ciudad olívica. Serán los días del 8 al 13 de mayo. En total 33 cortometrajes participarán en la sección oficial en un festival centrado principalmente en las producciones gallegas y portuguesas, y cuyo país invitado será Brasil. La sección oficial combinará cortometrajes, largometrajes, animaciones y videoclips.

Durante la semana se realizan actividades alternativas como proyecciones al aire libre o la master class del director vigués Álvaro Gago. Además de asistir a las proyecciones, las personas aficionadas tienen la posibilidad de participar como voluntarios en el evento.

 

 

Festival de cine de Cans, O Porriño

El festival de cine por excelencia de Rías Baixas es una cita imprescindible en el panorama cinematográfico gallego. Su XV edición está programada para los días del 23 al 26 de mayo. Este año contará con participación extranjera de Brasil y Portugal al igual que Primavera de Cine, y de otros países como Italia y Líbano.

Entre alguna de las actividades preparadas está la actuación de Jairo Zavala Depedro, además de coloquios, un showcooking por Lucía Freitas y el homenaje Premio Pedigree 2018 a Chelo Loureiro. Otra actividad es la Can Parade, en la que cualquier artista está invitado a realizar nuevas propuestas e intervenciones sobre la silueta del referente iconográfico del festival, el Can de Cans.

 

Festival Internacional de Cortometrajes, Bueu

El FIC BUEU de este municipio de O Morrazo todavía no ha lanzado su programa de 2018 pero ya tenemos los días en los que se desarrollará. Del 7 al 15 de septiembre será cuando se pueda disfrutar de estos films en el que destacará la presencia internacional tanto en los trabajos expuestos como en el jurado que entregará las Ánforas de Oro y Plata. A la espera de nombrar los trabajos elegidos, este año han batido el récord de participación con más de 2.200 cintas recibidas. Su misión, mostrar lo mejor del panorama internacional en los últimos dos años y apoyar los trabajos gallegos.

 

 

Novos Cinemas, Pontevedra

Festival Novos Cinemas de Pontevedra

Celebrada anteriormente en plena época estival en 2017, la tercera edición del cine de Pontevedra ha cambiado de fechas para desarrollarse entre el 11 y el 16 de diciembre. A la espera de una programación final, el Festival internacional de Cinema de Pontevedra es una apuesta para directoras y directores emergentes a nivel internacional además de apoyar a creadores gallegos.

Queda pendiente la programación de unos cuantos más. Entre ellos, Curtas Armadiña de Poio que la temporada pasada se celebró en noviembre, y la Semana de Cine Submarino realizada el mismo mes en la ciudad de Vigo alcanzando su XXVII edición.

Etiquetas: portada, festivales de cine de pontevedra
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124