Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia buena FICBUEU y festivales - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Festivales cinematográficos de Rías Baixas: ahora, FICBUEU

Un repaso a las grandes citas con el séptimo arte en la provincia de Pontevedra

10/09/2019

El calendario cinematográfico de As Rías Baixas tiene estos días una cita imprescindible, el Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu (FICBUEU), que fomenta desde 2008 la cultura cinematográfica en formato corto. El evento cultural, que este año se celebrará entre el 6 y el 14 de septiembre en esta localidad de O Morrazo, abre una ventana al cine local e internacional de calidad con decenas de proyecciones. Además, el FICBUEU colabora con centros educativos y cuenta con un área social con talleres y proyecciones para menores hospitalizados, personas mayores y personas con discapacidad intelectual.

El decano de los festivales de cine de Galicia es el Curtas Film Fest, que se inició en Vilagarcía de Arousa en 1973. Allí se proyectan cortos y largometrajes, acude invitada mucha gente del mundo del cine y la televisión y se realizan actividades paralelas, como las jornadas de cómic exposiciones, sesiones de firmas, concursos de videojuegos y juegos de rol. Este año se celebra del 25 de octubre al 3 de noviembre.

Pontevedra inauguró en 2016 otra muestra de calidad, el Festival Internacional Novos Cinemas, que este año tendrá lugar entre el 10 y el 15 de diciembre. El certamen está abierto a cineastas emergentes de todo el mundo y premia el trabajo de las directoras y directores noveles. Durante el festival se celebran encuentros del público con cineastas y equipos de producciones que se presentan en la sección oficial.

El Play-Doc de Tui es la cita de referencia en cine documental en As Rías Baixas. El certamen destaca por la gran calidad de su programación y la programación se complementa con música en directo, cursos, seminarios y talleres. La próxima edición se celebrará entre el 29 de abril y el 3 de mayo.

Festival de Cans
CurtasFilmFest

El "agroglamour" gallego
Frente al lujo y la sofisticación de Cannes, que reúne en mayo a las grandes estrellas del cine mundial, la parroquia de Cans, en O Porriño, presume del agroglamur de su afamado festival de cortos de producción gallega, que combina el cine con la diversión y la autenticidad. Las y los artistas desfilan en tractor por la carretera central, que durante el evento se transforma en el Cans Bulevar; O Torreiro ―la plaza de la iglesia― es el centro de la fiesta; y las proyecciones se realizan en bodegas, galpones, bajos y casas viejas.

Festivales cinematográficos hay muchos, pero ninguno se asemeja en estilo, concepto y originalidad al de Cans, en el que las y los jóvenes cineastas encuentran el escenario ideal para difundir su trabajo y al que reconocidos actores y directores no pueden resistirse.

Luis Tosar, Juanma Bajo Ulloa, José Luis Cuerda, Karra Elejalde, Daniel Guzmán, Javier Gutiérrez… Son muchos los cineastas que han desfilado por la "pasarela" de Cans, que según la propia organización "quizás no sea el mejor festival, pero sí el más diferente". El evento, al que concurren cortos de ficción, no ficción, animación, videoclips y web series, se celebra el tercer fin de semana de mayo, coincidiendo en fechas con el glamuroso certamen de la Costa Azul francesa.

As Rías Baixas ofrecen sesión cinematográfica continua con una amplia panorámica. El séptimo arte se cuida, se difunde y se premia, en corto y largo formato.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124