Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Concurso de cata amateur de los mejores vinos Rías Baixas en Soutomaior - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Concurso de cata amateur de los mejores vinos Rías Baixas en Soutomaior

La Diputación y la Denominación de Origen organizan un concurso amateur en el castillo con 45 caldos el 11 de noviembre que incluye visita guiada, fiesta y premios

22/10/2018
Rueda de prensa Carmela Silva y Juan Gil

El castillo de Soutomaior es el escenario elegido, el 11 de noviembre y con motivo del Día Mundial del Enoturismo, para la celebración de la VII Cata Amateur Ruta do Viño Rías Baixas, una iniciativa en la que colaboran la Diputación de Pontevedra, la Denominación de Origen Rías Baixas y la propia Ruta do Viño. La actividad cuenta con un total de 100 plazas disponibles al precio de 5 euros por persona, o de 8 para aquellas que quieran ir en autobús desde Pontevedra o Vigo. Las entradas están ya a la venta en la plataforma de Ataquilla o en el teléfono 902504500.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el presidente de la Denominación de Orixe Rías Baixas, Juan Gil, presentaron la actividad esta misma mañana. La cata tiene por objetivo “acercar a la población de la provincia las distintas variedades existentes de vinos de este territorio poniendo en valor nuestro producto”, según palabras de Carmela Silva.

Además la presidenta hizo hincapié en la gran capacidad del sector vitivinícola en la provincia de Pontevedra para favorecer la desestacionalización del turismo. “No podemos olvidar que las bodegas, los restaurantes y los museos integrados en la Ruta do Viño son recursos turísticos que generan cada vez más interés y además tienen un gran potencial desestacionalizador, porque se puede venir a disfrutar de diferentes actividades, de vistas y paisajes a lo largo de todo el año”, detalló.

El presidente de la D.O. Rías Baixas quiso agradecer la colaboración de la Diputación de Pontevedra para celebrar esta actividad. “Nos encontramos con la buena acogida de Carmela Silva y su equipo para hacerlo en el castillo de Soutomaior. No puede haber un entorno mejor”, explicó, en referencia al hermoso escenario en el que se celebrará la cata, que empezó su andadura en 2012 en Cambados y recala por primera vez en la fortaleza.

Visita guiada, fiesta, degustaciones y premios

Enoturismo

La jornada comenzará con una visita guiada por el castillo de Soutomaior y sus magníficos jardines. Además la jornada estará amenizada con la música de un DJ que ofrecerá a las y a los asistentes algunos de los mejores éxitos musicales de los años 70 y los 80.

La actividad estará dividida en dos partes. En la primera de ellas, el sumiller José Aragunde será el encargado de dirigir esta cata-concurso, guiando a las y a los participantes en la degustación de cinco vinos D.O. Rías Baixas. Después habrá una cata a ciegas en las que las y los asistentes deberán aventurarse a identificar los diferentes caldos.

Las y los ganadores podrán conseguir un diploma acreditativo de catadores de la Ruta do Viño Rías Baixas. Además, participarán en el sorteo de un enopack que incluye una visita a una bodega en la Ruta do Viño Rías Baixas. Al finalizar la actividad se podrán degustar todos los vinos , entre 40 y 45 diferentes, acompañados con los mejores pinchos realizados con los productos tradicionales de la tierra en esta época de magostos y matanza del cerdo.

Aquellas personas que deseen trasladarse en bus al castillo podrán hacerlo desde la capilla de San Roque en Pontevedra y desde el Centro Comercial de A Laxe en Vigo.

Cambados: Mejor municipio enoturístico de España

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) otorgó este fin de semana a Cambados el premio al mejor municipio enoturístico de España en 2018, lo que pone el broche de oro al gran año del sector vitivinícola de la localidad de O Salnés, que en 2017 fue Ciudad Europea del Vino y este verano logró la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional para la Festa do Albariño.

A propósito del galardón más reciente tanto Juan Gil como la presidenta de la institución provincial, aprovecharon la rueda de prensa para felicitar a Cambados y a todo el sector del vino de la zona por todos sus éxitos.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124