Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Cuenta atrás para Revenidas: música, solidaridad y sardinas asadas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Cuenta atrás para Revenidas: música, solidaridad y sardinas asadas

El festival se presenta con 26 bandas, gastronomía, artesanía, "food trucks" y juegos populares

01/08/2017

Los 8+1 Festivales Rías Baixas siguen pisando muy fuerte tras el pequeño descanso del pasado fin de semana. Ahora llega SonRías Baixas en Bueu (del 3 al 5); después tocará O Marisquiño (del 11 al 13 en Vigo); y a continuación tomará el testigo Revenidas, presentado esta mañana en Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa) por todo lo alto. Hasta 26 bandas gallegas, nacionales e internacionales presenta el cartel de esta nueva edición, en la que no faltarán el Circo Solidario, showcookings, feria de artesanía, food trucks y juegos populares. Todo ello coronado por la gran sardiñada popular haciendo honor al nombre de Revenidas, como se conoce a las sardinas asadas en Vilaxoán.

El evento se celebra en el entorno del puerto, en el parque de Dona Concha, la playa de O Preguntoiro (con bandera azul) y las calles de la villa. La Pegatina, Riot Propaganda, Terbutalina, Skindred o Bohemian Betyars son algunos de los grupos estrella que saltarán al escenario (podéis ver bajo estas líneas el cartel completo). En el "Festival de Línguas" se escuchará música en gallego, castellano, catalán, euskera, inglés o húngara y de estilos tan diversos como el balkan, ska, punk, rock, pop, garaje, rap, hip hop, funk, dubstep, trap, reggae, folk y electrónica.

La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, destacó durante la presentación el "fuerte compromiso solidario" del festival y se mostró convencida de que se superarán los 15.000 asistentes del año pasado. "Estoy segura de que con este cartelón y las sardinas vendrá aún más gente y los asistentes vivirán una experiencia única, pues Revenidas es un festival lleno de magia, inteligencia, talento y solidaridad".

El Festival de Linguas incluirá música en gallego, castellano, catalán, euskera, inglés y húngaro de diversos estilos, desde el ska a la electrónica

El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, celebró la iniciativa de la Diputación de unir los grandes festivales de las Rías Baixas "enmarcándolos bajo un mismo paraguas", y resaltó que Revenidas es ya "un festival de referencia en el calendario musical del país".

El evento contará con dos escenarios en un recinto cerrado para los conciertos de pago y un amplio espacio de acceso libre en el entorno del puerto, donde tendrán lugar las actividades gratuitas para todos los públicos. Habrá pasacalles, música tradicional, formatos acústicos y melodías para los más pequeños de la familia.

Grupos gallegos e internacionales

El festival de Vilaxoán se convirtió en una referencia por su apuesta por la música en gallego combinada con la presencia de grandes bandas destacadas internacionalmente. La presencia de grupos como Bolboreta, De Vacas, Pupil-es o Voodoo, cuatro grupos liderados por mujeres, muestra la importancia de la igualdad en este evento. "En el mundo de la música hay muchas mujeres talentosas y deben tener una gran relevancia en los festivales, tal y como ocurre en Revenidas", subrayó Carmela Silva durante la puesta de largo de este #RíasBaixasFest.

Las entradas, con un precio de 35 euros (45 en taquilla) por el bono de los tres días, pueden adquirirse a través de la página web de Revenidas y en diversos puntos de venta de las cuatro provincias gallegas. Además es posible comprar tiques para un solo días por 20 euros (25 en taquilla).

Revenidas 2017

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124