Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Cunqueiro vuelve a Lalín para celebrar los 50 años de la Feira do Cocido - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Cunqueiro vuelve a Lalín para celebrar los 50 años de la Feira do Cocido

Lalín conmemora el 50 aniversario de la Feira do Cocido con el lanzamiento de un corto documental en el que actúa como hilo conductor el escritor Álvaro Cunqueiro, quien fue el primer pregonero de la fiesta en el año 1969

25/01/2018

El gusto de Álvaro Cunqueiro por la buena mesa es de sobra conocido por cualquier persona que se haya asomado a la obra del autor mindoniense, que nos ha dejado firmados clásicos de la literatura gastronómica como La cocina gallega o La cocina cristiana de Occidente. A Cunqueiro, que se declaraba "gastrónomo practicante", no sólo le gustaba escribir sobre cocina sino también cocinar y catar diversos platos. Por eso no le debió resultar difícil en su día ensalzar el cocido lalinense, cuando le encargaron que fuese el primer pregonero de la Feira, en 1969.

Desafortunadamente, no se conserva el texto original de aquel primer pregón de Cunqueiro, pero su rastro ha quedado en los escritos gastronómicos en los que menciona el cocido, y ahora también en un cortometraje documental lanzado por el Ayuntamiento de Lalín para celebrar el 50 aniversario de la Feira do Cocido.

El audiovisual, de siete minutos de duración, comienza con la recreación de Álvaro Cunqueiro llegando a Lalín en coche, mientras repasa su pregón. A partir de ahí, la pieza intercala imágenes históricas y actuales de la fiesta y se recrea en la suculenta combinación de sabores del cocido: las carnes blancas y rojas, el ácido del grelo, la humedad de la patata, la dulzura del repollo y la irreverencia del garbanzo. También hace referencia al proceso de transformación de los productos del cerdo y a la belleza del patrimonio natural y cultural de Lalín, siempre con la voz en off de Cunqueiro como hilo conductor.

Además, el cortometraje se detiene en analizar el vínculo de la Feira do Cocido con el arte, que se ha manifestado en la elección de sus pregoneros y pregoneras, hombres y mujeres de reconocido prestigio literario, político y musical; y en la calidad estética de los carteles anunciadores, que tienen entre sus diseñadores a Laxeiro, Fortes, Sucasas y Alicia Alonso.

Gira del Bus do Cocido

El Bus do Cocido, el autocar de la Feira do Cocido que recorre la geografía gallega ofreciendo tapas de productos típicos de Lalín, continúa su gira promocional. El 24 estuvo en Monforte de Lemos, el día 25 en Ponferrada y el 29 de enero recalará en O Barco de Valdeorras. La gira terminará en Santiago de Compostela el 31 de enero.

La propia celebración de la Feira do Cocido, declarada de interés turístico nacional, tendrá lugar el 4 de febrero, con una variada programación de festejos que incluyen actividades de gastronomía, carnaval y música.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124