Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Cuntis presenta la programación de la XXI Fiesta del Lacón con Grelos - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Cuntis presenta la programación de la XXI Fiesta del Lacón con Grelos

El Ayuntamiento de Cuntis ha diseñado un completo programa de actividades para acompañar su Fiesta del Lacón con Grelos, que tendrá lugar el 18 de febrero

02/02/2018
El alcalde de la localidad, Manuel Campos, y el diputado provincial David Regades

La Fiesta del Lacón con Grelos de Cuntis, declarada de interés turístico gallego, celebra el 18 de febrero su vigésimo primera edición con un variado programa de actividades culturales y de ocio que acompañarán a la exaltación gastronómica. Conciertos, talleres gastronómicos, concursos de tapas y desfiles de Carnaval animarán una jornada en la que está previsto que se sirvan más de dos millares de raciones de lacón con grelos.

El alcalde de la localidad, Manuel Campos, y el diputado provincial David Regades, presentaron en la sede de Turismo Rías Baixas en Pontevedra la programación de la fiesta y animaron a todos los ciudadanos y ciudadanas a acudir a Cuntis. "Por su gastronomía, por su paisaje, por las termas, y sobre todo, por su gente", señaló Regades, "En Cuntis nadie se siente extranjero y es la amabilidad de sus gentes la que hace que vivamos una experiencia personal inolvidable".

Por su parte, el alcalde, destacó el esfuerzo que ha hecho el municipio para diseñar un completo programa de actividades en torno a la fiesta que se prolongará durante un mes. El concurso Tapa Lacón, el primer fin de semana de febrero, supone el arranque de los festejos, que se cerrarán con el RallyMix Cuntis Vila Termal, el primer fin de semana de marzo.

La degustación de la Fiesta del lacón con grelos tendrá lugar en la plaza de la Constitución, en la carpa habilitada para la ocasión. El espacio gastronómico cuenta con una zona de reservas, ideada para que los grupos grandes se inscriban previamente, y otra zona en la que se podrá adquirir el lacón con grelos al momento. El actor Carlos Blanco será el encargado de abrir la fiesta, con la lectura del pregón.

Talleres gastronómicos

Un taller infantil para aprender a preparar postres típicos de Carnaval, como filloas y orejas; un curso de cocina para adultos a cargo del chef Jorge Gago, ganador del premio "Cociñeiro novo 2017" y un taller para elaborar exquisiteces de lacón con grelos son algunas de las propuestas de temática culinaria incluidas en la programación.

"Concedemos una gran importancia a la gastronomía", dijo el presentador Damián Cortés, durante el acto celebrado en la sede de Turismo Rías Baixas, "por algo somos ‘chapantes'". Y es que a los vecinos y vecinas de Cuntis se les conoce popularmente con el nombre de "chapantes", cuyo significado nos remite a las gentes que gustan del buen comer y en abundancia.

Más información sobre la programación de la Fiesta del Lacón con Grelos, aquí.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124