Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Deza-Tabeirós, un interior por descubrir - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Deza-Tabeirós, un interior por descubrir

En el interior de la provincia decenas de bellos rincones esperan ser descubiertos. Mostramos algunos de estos lugares de las comarcas de Deza y Tabeirós

15/02/2018

Hablamos del norte interior de Pontevedra. Concretamente de dos comarcas, Tabeirós-Terra de Montes y Deza. Entre ambos abarcan principalmente los municipios de Agolada, Rodeiro, Dozón, Lalín, Silleda, Vila de Cruces, Forcarei y A Estrada. Una zona interior con espacios envidiables para quien busca desconectar del ajetreo de la ciudad. Entre los puntos de interés para visitar, la Asociación para Desenvolvemento Rural Terras de Pontevedra Montes ha creado un listado con infinidad de opciones. Naturaleza, yacimientos arqueológicos o rutas relacionadas con el Camino de Santiago son algunas de las alternativas que podemos localizar. Nos adentramos en algunas de sus sugerencias con respecto a los espacios naturales.

Si comenzamos por Agolada, Lalín o Vila de Cruces, podemos acercarnos a los sobrerais do Arnego, con más de mil hectáreas donde pasear bajo las sombras de sobreiras (alcornoques) centenarias. Otras zonas de bosque o arboladas dignas de mención y que la página nos ofrece son las carballeiras de Barcia y Crespa en Lalín.

Si hablamos de sierras, serra do Cando es también de obligada mención. Un área protegida por Red Natura 2000 al igual que la serra do Candán. La primera, se extiende por Forcarei además de otros municipios fuera de la comarca, mientras que la segunda, abarca más de 10.000 hectáreas entre Forcarei, Lalín y Silleda. Alberga muchas especies protegidas y roza los mil metros en sus puntos más altos.

También serra do Faro, en Rodeiro, es un lugar de desconexión genial lejos de las grandes urbes. Se sitúa en la esquina superior de Pontevedra y se podría decir que casi en el centro de Galicia. El punto más alto es el monte Faro, que además de vistas a la comarca, desde ahí se puede ver Ourense y Lugo.

Continuando con miradores, monte Carrio, en Lalín, ofrece vistas de 360 grados de la comarca del Deza desde su alto a 827 metros sobre el nivel del mar. Punto desde donde también se pueden apreciar las sierras de Candán y Faro. Agolada no se queda atrás en miradores. Según indican desde Pontevedra Norte, el mirador de monte Farelo de 952 metros de altura, ofrece vistas a las cuatro provincias gallegas.

El mirador de monte Farelo de 952 metros de altura, ofrece vistas a las cuatro provincias gallegas

Otra opción es pasear cerca de los ríos en la montaña, donde se pueden contemplar bellas cascadas especialmente durante esta época del año. Un ejemplo es el río Curantes, A Estrada, el cual nos deja rincones especiales como las fervenzas (cascadas) de Picho de Curantes.

Mientras, en las fervenzas do Toxa, Silleda, se encuentra la cascada con más desnivel de Galicia, 40 metros. Cascadas que se contarían por decenas, y por mencionar alguna más, son destacadas las de Férveda o Callobre, en Silleda y A Estrada respectivamente.

Como también es agradable pasear por el río Pontiñas por su paso por Rego Pontiñas, Lalín. Un sendero a la vera del río acompañado de puentes y molinos. En Vila de Cruces por su parte, las propuestas de paseo nos llevan al encoro de Brandariz, Touro o el embalse de Portodemouros.

Estas son algunas de las sugerencias que ofrecemos de todas las que se pueden disfrutar en esta Pontevedra interior. Más se pueden localizar en la página PoNorte, donde también encontramos otros puntos de interés, como rutas, arquitectura religiosa o complejos arqueológicos.
Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124