Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Dos nuevos senderos para disfrutar en A Estrada - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Dos nuevos senderos para disfrutar en A Estrada

El Ayuntamiento ha proyectado la creación de dos sendas alrededor de los ríos Ulla y Liñares para potenciar el turismo y el deporte local. A Estrada ofrece un paraje paisajístico envidiable

10/04/2018
Puente O Xirimbao de A Estrada

A Estrada, el municipio de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes del interior de la provincia de Pontevedra, acaba de planificar la creación de dos sendas en las veras de los ríos Ulla y Liñares. El objetivo es aprovechar esos bellos entornos naturales para potenciar el turismo de naturaleza a través de la combinación de rutas de senderismo u otras actividades deportivas como la pesca o la bicicleta de montaña.

El proyecto del cauce del Ulla tendrá una longitud estimada de 12 kilómetros y transcurrirá por puntos populares como la pasarela de Couso o el puente Pontevea, declarado Bien de Interés Cultural en noviembre de 2017. Además de estos enclaves existentes se buscará la creación de diversas áreas de descanso en su recorrido.

El camino sobre el río Liñares será incluso más largo, con una longitud estimada entre los 15 y 20 kilómetros. En este caso se tratará de una ruta circular que comunicará tanto casco urbano y playa fluvial de Liñares con Callobre y Curantes. Ya desde Curantes se comenzará el recorrido de vuelta a la villa.

Ambos proyectos contarán con un apoyo económico de 300.000 euros por parte del programa Edusi. De hecho, el puente de Pontevea también está en proceso de restauración, pero bajo un programa de subvención diferente al de estos recorridos.

Lugares de interés en A Estrada

Pontevea es uno de los puntos de interés que se pueden localizar alrededor de estas rutas y en sus cercanías. No obstante, los cauces fluviales de ambos ríos son una atracción para el turismo en sí por su belleza natural y paisajística.

Los cauces fluviales de ambos ríos son atracción turística en sí por su belleza natural y paisajística

Y es que la comarca de Tabeirós-Terra de Montes de la provincia de Pontevedra es un lugar perfecto para amantes de la naturaleza. Además de estos enclaves, algunos puntos destacados para las personas que visiten A Estrada son el pazo de Oca y sus jardines o la torre de Guimarei. Está datada nada menos que del siglo XII y pertenece a los restos de lo que fue un antiguo castillo destruido en el XV en las guerras irmandiñas.

Siguiendo estos enclaves naturales, otra sugerencia es el sendero que nos lleva hasta la cascada del Picho de Curantes, en la parroquia de Curantes y río del mismo nombre. A la vez, afluente del Liñares. Como curiosidad, A Estrada también acoge una de las senlleiras gallegas. Se trata de la sobreira de Balboa en la parroquia de Arnois, al que se considera el primer alcornoque de Galicia conocido ya en el XVI.

Un poco más lejos están las Brañas de Xestoso. Compartidas con los municipios de Forcarei y Silleda, son un paraje de la Red Natura 2000 y que alberga muchas especies protegidas, muchas de ellas aves, que bien conocen las y los amantes de la ornitología.

Diversos pazos y la arquitectura religiosa completan el legado paisajístico para quien le atraigan estas construcciones tradicionales.

Etiquetas: portada, a estrada, interior de pontevedra, turismo de naturaleza, rutas senderismo pontevedra
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124