Dos nuevos senderos para disfrutar en A Estrada

A Estrada, el municipio de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes del interior de la provincia de Pontevedra, acaba de planificar la creación de dos sendas en las veras de los ríos Ulla y Liñares. El objetivo es aprovechar esos bellos entornos naturales para potenciar el turismo de naturaleza a través de la combinación de rutas de senderismo u otras actividades deportivas como la pesca o la bicicleta de montaña.
El proyecto del cauce del Ulla tendrá una longitud estimada de 12 kilómetros y transcurrirá por puntos populares como la pasarela de Couso o el puente Pontevea, declarado Bien de Interés Cultural en noviembre de 2017. Además de estos enclaves existentes se buscará la creación de diversas áreas de descanso en su recorrido.
El camino sobre el río Liñares será incluso más largo, con una longitud estimada entre los 15 y 20 kilómetros. En este caso se tratará de una ruta circular que comunicará tanto casco urbano y playa fluvial de Liñares con Callobre y Curantes. Ya desde Curantes se comenzará el recorrido de vuelta a la villa.
Ambos proyectos contarán con un apoyo económico de 300.000 euros por parte del programa Edusi. De hecho, el puente de Pontevea también está en proceso de restauración, pero bajo un programa de subvención diferente al de estos recorridos.
Lugares de interés en A Estrada
Pontevea es uno de los puntos de interés que se pueden localizar alrededor de estas rutas y en sus cercanías. No obstante, los cauces fluviales de ambos ríos son una atracción para el turismo en sí por su belleza natural y paisajística.
Los cauces fluviales de ambos ríos son atracción turística en sí por su belleza natural y paisajística
Y es que la comarca de Tabeirós-Terra de Montes de la provincia de Pontevedra es un lugar perfecto para amantes de la naturaleza. Además de estos enclaves, algunos puntos destacados para las personas que visiten A Estrada son el pazo de Oca y sus jardines o la torre de Guimarei. Está datada nada menos que del siglo XII y pertenece a los restos de lo que fue un antiguo castillo destruido en el XV en las guerras irmandiñas.
Siguiendo estos enclaves naturales, otra sugerencia es el sendero que nos lleva hasta la cascada del Picho de Curantes, en la parroquia de Curantes y río del mismo nombre. A la vez, afluente del Liñares. Como curiosidad, A Estrada también acoge una de las senlleiras gallegas. Se trata de la sobreira de Balboa en la parroquia de Arnois, al que se considera el primer alcornoque de Galicia conocido ya en el XVI.
Un poco más lejos están las Brañas de Xestoso. Compartidas con los municipios de Forcarei y Silleda, son un paraje de la Red Natura 2000 y que alberga muchas especies protegidas, muchas de ellas aves, que bien conocen las y los amantes de la ornitología.
Diversos pazos y la arquitectura religiosa completan el legado paisajístico para quien le atraigan estas construcciones tradicionales.