Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - El destino Rías Baixas comienza 2019 con buen pie - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

El destino Rías Baixas comienza 2019 con buen pie

Rutas ornitológicas, datos de ocupación positivos, miles de visitas para el Castillo de Soutomaior y éxito de la exposición de Galaicos

04/01/2019
Rueda de prensa Carmela Silva

El destino Rías Baixas camina con paso firme hacia la desestacionalización, uno de los grandes objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2017-2020 de la Diputación de Pontevedra. Hoy la presidenta provincial, Carmela Silva presentó una nueva edición de las rutas ornitológicas “Voando nas Rías Baixas”, una de las actividades que busca la desestacionalización de este destino.

Los datos avalan el cambio de tendencia. Si en el puente de diciembre del año pasado ya se había registrado un aumento del 6 % en la ocupación hotelera, este año se ha pulverizado esa marca con 14 puntos más, lo que situó la media en el conjunto de la provincia en el 64 %. Además, el mes de diciembre fue totalmente positivo para este destino, con una cifra de ocupación hotelera que superó el 80% en Vigo, debido al éxito del alumbrado navideño.

Rutas ornitológicas “Voando nas Rías Baixas”

La presidenta provincial Carmela Silva presentó esta mañana la segunda edición de “Voando nas Rías Baixas”, un programa de rutas ornitológicas de carácter gratuito que se desarrolla en espacios protegidos de la provincia de Pontevedra, y que este año incluye cinco itinerarios. “Con esta acción se pretende promover la ornitología en Rías Baixas, ya que somos un lugar muy especial en el mundo” según palabras de la presidenta, que también quiso agradecer la maravillosa labor del grupo SEO BirdLife en la provincia.

La presidenta provincial destacó además que la ornitología es una de las potencialidades que “encaminan a la provincia de Pontevedra a convertirse en un destino más desestacionalizado y diverso” además de hacer hincapié en la sensibilización de la preservación y el cuidado de estos espacios protegidos de gran importancia. Esta actividad despierta un gran interés entre el mundo anglosajón y el centro de Europa.

Por su parte Gustavo Ferreiro, representante de SEO BirdLife que acompañó a Carmela Silva en la presentación de la actividad, habló de la importancia de la preservación de estos espacios protegidos y de este programa como una forma de dar a conocer estas reservas naturales por su potencial ornitológico, y no solamente por otros atractivos turísticos por los que ya son reconocidos, como las playas de O Grove.

La selección de estos lugares se debe no solo a su importancia a nivel internacional, sino también a que representan la gran variedad de ecosistemas de la provincia de Pontevedra. "Disfrutaremos descubriendo nuestros paisajes, todas y todos nos debemos implicar en su conservación, porque sino no conseguiremos nada” dijo el representante de SEO BirdLife.

Voando nas Rías Baixas
Voando nas Rías Baixas

La primera de las rutas será en el Estuario del Río Miño y A Foz da Ramallosa, el 20 de enero; la segunda en la Ensenada de San Simón, el 10 de febrero; la siguiente será el 3 de marzo en el Complejo Intermareal Umia- O Grove; la cuarta ruta en las Brañas de Xestoso, el 19 de mayo; y finalmente la última, tendrá lugar en la Serra do Suído el 16 de junio.

Para participar en las rutas ornitológicas será necesario cubrir un formulario, que estará disponible de 13 a 5 días antes de la actividad. Durante su desarrollo, las personas participantes recibirán indicaciones de expertas y experto ornitológicos, el material necesario y una guía ornitológica didáctica. También habrá servicio gratuito de autobuses para aquellas personas que así lo deseen.

Destino Rías Baixas

Castelo de Soutomaior

La ocupación hotelera del pasado mes de diciembre en la provincia de Pontevedra fue de un 39% con respecto al 29% del año anterior. La comarca de Vigo obtuvo una cifra de ocupación de un 68%, que supone un total de 25 puntos más con respecto al 2017. El tirón del alumbrado navideño de la ciudad olívica además, superó en diciembre el 80% en la urbe. El turismo rural aumentó hasta el 15% (51% en Fin de Año) y las viviendas turísticas un 60%, con el 100% de ocupación en Vigo y Pontevedra.

El Castillo de Soutomaior se consolida como uno de los principales atractivos de la provincia de Pontevedra, con más de 30.000 visitas y un aumento del 15% en los últimos ocho meses, desde que se produjo la musealización de esta fortaleza de Rías Baixas. Estos fueron algunas de las cifras del sector que la presidenta provincial ofreció esta mañana en rueda de prensa.

Galaicos: Un pueblo entre dos mundos

Tras el éxito de la exposición “Galaicos. Un pueblo entre dos mundos”, que exhibe el Museo Arqueológico Nacional en Madrid, la muestra estará un mes más en este espacio, concretamente hasta el 3 de marzo. “Estamos cerca de las 10.000 visitas registradas a la exposición de nuestros yacimientos y ampliamos la estancia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid un mes, hasta el 3 de marzo, a petición de su director” anunció la presidenta Carmela Silva esta mañana.

La exposición, promovida por el organismo provincial a través de Turismo Rías Baixas, nos aproxima a un periodo de la provincia de Pontevedra, comprendido entre el crepúsculo de la Edad del Bronce (1500-800 a. n. e.) y el siglo VI. Más de 65 piezas componen esta muestra itinerante, que tras su estancia en el Museo Arqueológico Nacional, pasará por Valencia y cerrará el ciclo en el Museo de Pontevedra, justo a tiempo para conmemorar el 125.º aniversario de la Sociedad Arqueológica de Pontevedra, germen de éste.

Categorías: Natureza/Sendeirismo, Cultura/Patrimonio
Etiquetas: castelo de soutomaior, galaicos, rutas ornitológicas
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124