Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - El mejor cine de Rías Baixas está en Cans - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

El mejor cine de Rías Baixas está en Cans

El festival de cine más enxebre de Galicia cumple 15 años. Cans de O Porriño, Pontevedra, celebra su nueva edición del 23 al 26 de mayo

09/05/2018
Festival de Cans, Pontevedra

El Festival de Cans en O Porriño es una de las apuestas cinematográficas más populares de Galicia a su idiosincrasia y la entrañable convergencia entre lo mejor del séptimo arte y el mundo rural. Un sello que, además, le ha permitido granjearse bastante popularidad a nivel nacional.

Se trata de un festival de cine en toda regla en el que triunfan el buen ambiente, las actividades para mayores y pequeños, los conciertos, el showcooking o los coloquios cinematográficos, y siempre rodeado de la belleza y singularidad del entorno natural de la provincia de Pontevedra donde se desarrolla.

El Festival de Cans cumple 15 años en 2018, que serán celebrados del 23 al 26 de mayo.

Sección oficial 

La sección oficial se compone de Ficción y Animación y de Furacans. Furacans es un nuevo apartado compuesto por 9 cortometrajes de no ficción. Sus sesiones serán el sábado a las 17 y 20:30 h, con un coste de 5 € cada una.

También Extracans es una nueva propuesta en la que compiten trabajos internacionales de Italia, Portugal, Brasil, Líbano o Hungría, aunque en este caso las entradas ya están agotadas. Mientras, en la Noite Gia (jueves 24) se proyectarán los videoclips a concurso, los cuales también se pueden visualizar en la propia web.

Sección no oficial, conciertos y otras actividades

Entre las actividades paralelas fuera de concurso está la proyección de Sevilla y Gomorra (3 €, sábado 26, 16 h), la proyección del avance documental Kevin vs. Ray junto con la actuación de Kevin Weatherill (5 €, sábado, 18 h), y una retrospectiva de Videoclips junto con la actuación de Rubén Domínguez (3 €, sábado, 20:30 h). Las plazas para la proyección del documental Casamance también están agotadas.

El concierto Mahou Cinco Estrellas trae a Jairo Zavala “Depedro” (viernes 25, 21 h) y también el sábado hasta medianoche y de acceso gratuito al DJ Edu Romero, quien actuará una vez finalizadas el resto de actividades.

La sesión rockera del sábado traerá a Familia Caamagno por la tarde y al mítico grupo de rock Burning a medianoche en el espacio de O Torreiro. Mientras, MounQup, Pardo y Tanxugueiras lo harán en el Voulevar el mismo día.

Para las y los pequeños está el concierto de Magín Blanco en el Parque do Río el sábado a las 13:30 h. La actuación de Esteban & Manuel será el mismo jueves 24 tras las proyecciones de la Noita Gia.

El showcooking vendrá de la mano de la Cociñeira Mahou Lucía Freitas del restaurante A Tafona, el jueves 24, en la plaza de O Concello de O Porriño.

El festival ya ha agotado las entradas para dos de sus apartados

Récord de asistencia en 2017

La temporada 2017 batió su propio récord con una asistencia de 13.000 personas agotando todas las entradas y cubriendo la ocupación hotelera al 100 %.

Creó 110 puestos de trabajo y fomentó el producto local con su filosofía de apoyar el comercio de proximidad.

La temporada de 2018, antes de comenzar, ya ha batido otro récord al recibir un total de 252 producciones gallegas, lo que supone un incremento del 7 % con respecto al año anterior. En su mayoría se enviaron 105 videoclips y 43 trabajos de no ficción.

Cómo llegar al Festival de Cans

El acceso en coche durante el festival se complica debido al poco espacio para aparcar en Cans. De esta manera se invita a las personas asistentes a aparcar en O Porriño y acceder a Cans en autobús (1 € ida y vuelta, de 18 a 4 h de la madrugada el viernes y de 9:30 a 4 h de la madrugada el sábado).

Llegar en bicicleta es otra opción. Una vez en el recinto, el traslado a las salas de los cortometrajes se realizará a través de los “chimpibuses”: tractores locales acondicionados para la ocasión.

Etiquetas: portada, que hacer en pontevedra, que hacer en galicia, festival de cans, festivales de cine
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124