Este domingo la cita es con uno de los bocados más propios de Galicia: el petote
Junto al cocido, las cacheiras o las filloas se sitúa él: es el petote, también llamado bolo do pote. Un plato elaborado con harina de maíz que, una vez cocido, deleita a todos los paladares. Muy tradicional en Galicia, supuso un apoyo fundamental para la alimentación de las familias de la región en épocas de escasez. Y hoy, aunque no es tan habitual, sigue teniendo un lugar destacado en la gastronomía tradicional. El domingo es su día grande, pues Cerdedo-Cotobade acoge la que será la octava edición de la fiesta culinaria en torno a este manjar.
En concreto, este evento se inició en el año 2010 como una forma de recuperar este plato, propio de toda Galicia y con especial presencia en tierras de esta zona de la provincia de Pontevedra. Actividades musicales, venta de productos típicos y la propia exaltación de esta receta configuran el cartel de la fiesta, a la que cada vez se suman más comensales. De hecho, en los últimos años fueron más de medio millar de personas las que respaldaron la Fiesta del Petote.
En este caso, el menú que podrá saborearse en la degustación popular está compuesto por cocido completo con petote, café y postre. Asimismo, estos platos serán servidos por los restaurantes locales. Por su parte, los más pequeños de la casa tienen también un espacio reservado en esta celebración, pues la organización ha dispuesto distintos juegos en el recinto de la fiesta.
Descubrir el entorno
Además de disfrutar de la Fiesta del Petote, esta celebración se convierte en una razón idónea para visitar Cerdedo-Cotobade. Rutas de senderismo, patrimonio arquitectónico o cultural y naturaleza son los principales reclamos de este entorno, muy próximo a la capital de la provincia.