Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Fiesta del Agua: el baño multitudinario más esperado de las Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Fiesta del Agua: el baño multitudinario más esperado de las Rías Baixas

Vilagarcía de Arousa se prepara para honrar a San Roque con la celebración de Interés Turístico Nacional, conciertos, Combate Naval y Festa da Ameixa entre otras actividades

07/08/2018
Fiesta del Agua en Vilagarcía de Arousa

Las Fiestas de San Roque sumergen a Vilagarcía de Arousa en once días de diversión para todos los públicos. Esta celebración, declarada de Interés Turístico Nacional, alcanzará su día grande el 16 de agosto con la Fiesta del Agua, en la que bomberos, vecinas y vecinos remojan con mangueras y cubos a miles de personas en la praza de Galicia.

El origen de esta tradición tuvo lugar durante la procesión del año 1978, en la que las vecinas y vecinos de la localidad echaron agua a las y los participantes debido a una ola de calor. Las actividades comenzarán este jueves con la lectura del pregón a las 21:00 horas y la ofrenda floral al santo, en la praza de España.

Ese mismo día, la orquesta Marbella estrenará las noches de verbena en la avenida de A Mariña y la orquesta Gran Parada será la encargada del cierre el día 18. Además, la villa se inundará de música tradicional durante prácticamente todos los días con diversos pasacalles. Para el público infantil, se celebrará desde este jueves hasta el día 14 el Festiclown, con espectáculos de magia, humor y animación.

La fiesta más esperada de Vilagarcía de Arousa

Los actos religiosos comenzarán el miércoles 15 en el Barrio de San Roque a las 11:30 horas, con una misa solemne y unaprocesión al compás de la Banda de Música Os Terribles de Arousa en honor a San Roquiño. Este acto concluirá con una degustación de empanada y vino. El jueves 16, con la festividad religiosa de san Roque, se procederá al traslado, desde la iglesia parroquial hasta la capilla de san Roque, de la imagen del Santo a las 11.45 horas. Más tarde, a las 12:00 horas, dará comienzo la tradicional Fiesta del Agua que concentrará a miles de personas en la praza de Galicia, que pedirán agua a las vecinas y vecinos de la localidad.

El Cigala, Uxía y Dulce Pontes

El compositor gallego Fredi Leis inaugurará este viernes a las 23:00 horas las noches de conciertos gratuitos en el parque de A Xunqueira. A este artista se sumarán otros como El Cigala; el día 11, Milladoiro; el 12, la Escola Coda y la Banda de Música de Vilagarcía con “Noites de Broadway”; el 13, y Tequila en su última gira como banda; el 14. El encargado de poner el broche de oro a los conciertos de A Xunqueira será Juan Carlos Cambas el viernes 17 con varios artistas, como Dulce Pontes, Uxía o Rosa Leiro, entre otros.

Festival Revenidas, el Combate Naval y la Festa da Ameixa

El último fin de semana de las fiestas reunirá múltiples actividades relacionadas con la música, la pirotecnia y la mejor gastronomía de las Rías Baixas. El festival Revenidas, la última propuesta del verano de los #RíasBaixasFests que apuesta por la música en gallego combinada con la presencia de bandas internacionales, se celebrará en Vilaxoán del 17 al 19 de agosto. Este festival contará con las actuaciones de algunos grupos como Soziedad Alkoholika, The Real Mckenzies, Joan Garriga e Galactic Mariatxis, Keltoi!, Zoo, The Dawlins o Dakidarria.

El sábado 18, será el turno para el Combate Naval, un espectáculo pirotécnico lleno de luz y color que reúne cada año en la playa de A Concha-Compostela a cerca de 25.000 personas. El combate, que lleva más de un siglo iluminando la playa, crece esta edición con 8.000 fuegos, 680 kilos de pólvora y una traca final más larga, además de los focos de luz que desde O Ramal, inundarán el arenal de luz y espectáculo.

Los días 18 y 19 de agosto, la gastronomía vendrá de la mano de la XXVI Festa da Ameixa, en la alameda de Carril y declarada de Interés Turístico de Galicia. Las y los asistentes podrán degustar deliciosas raciones de este preciado molusco, la almeja, con la compañía de algunos de los mejores vinos de la tierra. Además, el domingo 19 tendrá lugar a las 21:30 horas el popular Desfile de Carrozas.

Etiquetas: portada, turismo pontevedra, fiesta del agua, fiesta de interés turístico nacional, vilagarcía de arousa
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124