Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Fiesta del Vino Espumoso en Salvaterra de Miño - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Fiesta del Vino Espumoso en Salvaterra de Miño

La capital de O Condado de Tea desea ser también la capital de los vinos espumosos de As Rías Baixas. Para ello, acoge una nueva fiesta entorno a esta variedad de vino el fin de semana del 2 y 3 de diciembre.

16/11/2017
Espumoso

Se acercan las fiestas y con ella la época de descorchar alguna botella de vino para brindar entre amigos o familiares. Las excusas en esta época son variadas: la celebración de Navidad y Nochevieja, un brindis en alguna cena de empresa o de amigos, o algún agraciado con la popular Lotería de Navidad.

La bebida elegida en la mayoría de estos solemnes actos suele ser el cava o el champán; siempre relacionados con estos eventos, triunfan en las celebraciones y brindis. Pontevedra es también tierra de vinos, y aunque su producto estrella es el vino blanco, y en concreto el Albariño, también ofrece otras opciones como las que presenta con la Fiesta del Vino Espumoso de Salvaterra de Miño.

El municipio, que pertenece a la Denominación de Origen Rías Baixas bajo la subregión de O Condado de Tea, presenta en 2017 la IV edición de este festejo para los días 2 y 3 de diciembre. El objetivo es dar a conocer los productos de las bodegas locales. En la actualidad, se han juntado 10 bodegas que elaboran este tipo de vino y en las que presentan hasta 16 marcas arropadas bajo la D. O. Rías Baixas.

Además, desde el ayuntamiento desean promocionar a la comarca como la "Capital dos espumosos das Rías Baixas". Las fechas en que se desarrolla el evento también fueron elegidas cuidadosamente, ya que es cuando esta variedad sale de su segunda fermentación después de dos años de elaboración.

Las fechas en que se desarrolla el evento también fueron elegidas cuidadosamente, ya que es cuando esta variedad sale de su segunda fermentación después de dos años de elaboración

El programa de la fiesta será el siguiente:

El sábado 2 se procederá a la inauguración y apertura de puestos a partir de las 12 horas del mediodía en el castillo de doña Urraca. El acto continuará con música tradicional de gaitas hasta las 13 horas, cuando comenzarán a descorcharse los primeros espumosos con la técnica de degüelle a sable.

A las 17 horas de la tarde habrá un curso de iniciación al mundo de los espumosos. La charla será impartida por Luis Paadín, primer Ambassadeur du Champagne España. En la ponencia se incluye el origen de esta variedad de vino, su elaboración, su presencia en la actualidad y una cata de hasta nueve espumosos. Para asistir al mismo hay que inscribirse en el ayuntamiento hasta el día 29 de noviembre y abonar 10 €, ya que las plazas están limitadas a 40. Tras el curso, las personas asistentes recibirán un diploma acreditativo de asistencia.

Los actos continuarán con un showcooking a las 18 horas y música en directo a las 21 horas.

La sesión del domingo comenzará a las 11 de la mañana con el nombramiento de nuevos cofrades de la Cofradía del Vino de O Condado de Tea y espumosos a las 12 horas. Media hora más tarde habrá un brindis y una presentación de armonía y maridaje por parte de Luís Paadín. Le seguirá nuevamente una apertura de botellas de espumoso con degüelle a sable.

A las 13 y 17 horas habrá música en directo, mientras que a las 18 horas habrá una nueva sesión del curso impartido por Luis Paadín. En este caso se servirán 4 espumosos con 6 muestras de diferentes conservas. Los actos finalizarán tras la música en directo de las 19 horas.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124