Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Ganadores concurso Comemos Polos Ollos - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La Diputación premia el respeto por el producto y la innovación en las imágenes ganadoras del concurso “Comemos Por los Ojos”

Se entregarán siete lotes de productos Rías Baixas de hasta 120 euros a las personas autoras de las mejores fotografías gastronómicas

17/06/2020

La Diputación de Pontevedra cierra el concurso fotográfico “Comemos Por los Ojos” destinado a la promoción de la excelente gastronomía de Rías Baixas con la selección de las siete mejores imágenes de productos de proximidad publicadas en redes sociales durante el último mes. Un jurado compuesto por personal técnico de Turismo Rías Baixas y el Servicio de Comunicación Institucional fue el encargado de elegir el martes día 16 de junio las fotografías que mejor representan la amplia variedad de materias primas que ofrecen las rías, la huerta y los campos de la provincia de Pontevedra.

Mejor composición fotográfica

Fueron seleccionadas tres imágenes de productos en la categoría “al natural”, otras tres en la sección “preparados” y hubo una mención especial para la mejor composición fotográfica. La Institución Provincial repartirá un total de siete lotes de productos Rías Baixas entre las personas ganadoras valorados en 70, 90 y 120 euros.>.

Las personas participantes debían seguir las cuentas de Turismo Rías Baixas en Twitter e Instagram y publicar sus imágenes entre el 15 de mayo y el 15 de junio empleando los hastag #ComemosPolosOllos y su versión en castellano. En Instagram se consiguió un importante impacto con un total de 65 fotografías y en Twitter fueron 25 las que se presentaron al concurso.

A la hora de elegir las personas ganadoras se valoró la puesta en escena y la calidad de las imágenes, el respeto por el producto y también la creatividad y la innovación de las propuestas culinarias, buscando una mezcla entre productos de costa y de interior y con presentaciones muy diversas entre sí.

La mejor composición fotográfica fue “Guisantiños da casa e otras cousiñas” de la usuaria @margapazos. Esta fotografía fue elegida por la elaboración innovadora y la cuidada presentación, mezclando marisco y productos de la tierra, con gran fuerza creativa. El listado completo de las personas ganadoras puede consultarse en el acta de resolución del concurso “Comemos Por los Ojos”.

De forma adicional, tanto la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, como la diputada de Turismo, Ana Laura Iglesias, aprovecharon esta acción promocional en las redes de la Diputación de Pontevedra y de Turismo Rías Baixas para compartir sus imágenes y mostrar algunos de los mejores productos de la huerta y de los campos de la provincia.

Esta acción se enmarca en la campaña “Pontevedra Provincia en tu Cesta” puesta en marcha en el mes de abril con el objetivo de poner en valor los productos de cercanías y el trabajo de las productoras y productores de la provincia en tiempos especialmente complicados como fue la Covid-19. La Diputación de Pontevedra está haciendo esfuerzos específicos para apoyar al sector primario, al comercio y al turismo teniendo en cuenta además que la gastronomía es uno de los activos más fuertes del destino turístico Rías Baixas con un alto potencial de captación de viajeras y viajeros.

 

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124