Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Hambre de Experiencias es la nueva campaña de Turismo Rías Baixas 2019 - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

“¿Hambre de Experiencias?” es la nueva campaña de Turismo Rías Baixas 2019

La nueva promoción muestra el enorme potencial de la gastronomía, la riqueza del territorio y el paisaje, y será presentada el 24 de enero en FITUR

17/01/2019
Rueda de prensa Carmela Silva

“¿Hambre de Experiencias?” , con interrogación ya que apela directamente a las viajeras y viajeros, es la campaña de Turismo Rías Baixas para 2019 que la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, acaba de hacer pública. Esta promoción de la provincia de Pontevedra se centra en la enogastronomía, el paisaje y las personas que extraen, capturan, recolectan y elaboran los recursos que identifican y diferencian la cocina de este territorio.

"Apostamos por la provincia de Pontevedra como un destino multiexperiencial, apostando por su territorio, patrimonio cultural y las personas que hay detrás de nuestra gastronomía”, detalló la presidenta provincial para describir la campaña, presentada en el Pazo provincial junto al diputado de Turismo, Santos Héctor Rodríguez, y el chef Pepe Solla como invitado estrella. La nueva apuesta de Turismo Rías Baixas será lanzada en la Feria Internacional de Turismo FITUR, en Madrid, el próximo día 24 de enero.

Durante la presentación se reprodujo una pequeña pieza audiovisual como antesala al gran acto oficial de FITUR, en el que, entre otras sorpresas, se estrenará el vídeo completo. La presidenta de la Diputación avanzó sobre el contenido: “No aparecen intérpretes sino productoras y productores, gente real que normalmente no se ve. Esta gente es la que nos diferencia del resto. No vendemos, enseñamos”.

La nueva línea promocional de Turismo Rías Baixas propone experiencias en un territorio con una gastronomía de calidad, vinos excepcionales, innovación y tradición en cada uno de los rincones de la provincia de Pontevedra y durante todo el año. La enogastronomía está asociada a este destino y el enoturismo en sí es un gran agente desestacionalizador del que forman parte también los paisajes, el patrimonio, la historia, la cultura, el termalismo, la camelia y otros muchos atractivos de este destino.

La campaña, que estará disponible en gallego, castellano e inglés, se promocionará tras FITUR a nivel autonómico, nacional e internacional, con especial incidencia en aquellos lugares donde hay vuelos directos que llegan a este destino. Las acciones contarán con presencia tanto offline como online, con especial énfasis en este último apartado debido a los hábitos de la sociedad actual ante estas plataformas.

“Queremos que las y los viajeros vengan, vivan experiencias, y luego regresen, regresen y vuelvan a regresar”, apostilló Carmela Silva.

Categorías: Gastronomía/Enoturismo/Marinero
Etiquetas: portada, gastronomía, enoturismo, fitur, hombre de experiencias, paisaje, campaña turística
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124