La Bahía de Vigo inspiró a Julio Verne
La Bahía de Vigo fue la fuente de inspiración de Julio Verne en su célebre obra Veinte mil leguas de viaje submarino. Así lo acaba de defender, en el II Congreso Internacional Jules Verne celebrado en La Habana recientemente y en el que se dieron cita los principales expertos en la trayectoria del escritor francés, el periodista y también escritor de la ciudad olívica Eduardo Rolland.
Sostiene el autor que Verne dedicó en la novela un episodio clave a la Bahía de Vigo pero que, además, este espacio fue clave en la propia génesis de la trama. Con base en distintas fuentes, el autor indica que la ría de Vigo –y el rescate de los Galeones de la Plata de 1702– inspiraron al escritor para acometer esta obra. En este sentido, Rolland estudió los diarios donde Verne, "antes de escribir la novela, siguió el escándalo de David Langland, el cazatesoros inglés que ejecutó una estafa internacional masiva a cuenta de falsos derechos sobre las riquezas de Rande". Asimismo, esta ponencia bebe del "libro sobre la batalla de Rande A Brief Account...", de Roger Felton, que el profesor Aronnax cita en la novela". Junto a estos documentos, presentó también el periodista vigués "la expedición de Hipólito Magen en Vigo, que estrenó adelantos técnicos que aparecen reseñados con todo detalle en '20.000 leguas', como las lámparas eléctricas Rumkhorff y los equipos de respiración autónoma Rouquayrol. Y reunimos, en fin, pruebas que a nuestro juicio demuestran que Vigo, ciudad que en su vida visitaría en dos ocasiones, fue una inspiración principal para su novela", explicó Rolland.
Este congreso, organizado por la Sociedad Hispánica Jules Verne, estuvo presidido por la máxima autoridad mundial en Verne, el italiano Piero Gondollo della Riva
Asimismo, contó con la participación de expertos de una docena de países como Terry Harpold (University of Florida, EEUU), Johan Moe (University of Oslo, Noruega), Ariel Pérez (Canadá), Bruno Enríquez (Cuba), Juan Hernández (Chile) o Javier Undanibia y Pasqual Bernat (España), entre otros muchos.
Programación de eventos conmemorativos en la ciudad olívica
Dado que en 2018 se cumplen 150 años de la entrada del submarino Nautilus del capitán Nemo en la ría de Vigo –tal y como narra la novela Veinte mil leguas de viaje submarino– y 140 años de la primera de las dos visitas de Verne a Vigo, en el marco del mencionado congreso se han planteado además ideas para una futura celebración de ambos eventos en 2018.