Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - La centolla regresa a los restaurantes de O Grove - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La mejor centolla regresa a los restaurantes de O Grove

Arranca la campaña de extracción de este preciado marisco de Rías Baixas, un clásico navideño que además se comercializará con el sello de calidad “Centolo do Grove”

11/11/2019

La temporada de la centolla se abre en las costas de la provincia de Pontevedra. La flota inició la madrugada del día 11 la captura del marisco por excelencia de As Rías Baixas un auténtico manjar para los paladares más exquisitos y la estrella de gran parte de los menús de esta próxima Navidad dentro y fuera de Galicia. 

La campaña de la centolla es la más importante del año para la flota de O Grove y la de 2019 será además muy especial, ya que su cofradía ha logrado que se reconozca la calidad del producto local en las lonjas y mercados. A partir de este mes se comercializará con la etiqueta “Centolo do Grove”, un distintivo con el que las y los consumidores podrán diferenciar el marisco de As Rías Baixas del foráneo y al mismo tiempo conocer las notas distintivas que lo convierten en un producto de calidad inigualable.

Jornadas de exaltación en los restaurantes

La villa marinera rinde en esta recta final del año homenaje al crustáceo rey y organiza las ya tradicionales Xornadas de Exaltación da Centola, del 14 de noviembre al 9 de diciembre, que ayudan a promocionar este marisco fuera de Galicia y que permiten a las y los visitantes que llegan a O Salnés disfrutar de exquisitas elaboraciones en docenas de restaurantes.

La actividad estos días es frenética en el puerto de O Grove y también para los Empresarios Grovenses de Bens e Servizos (Emgrove) que organizan las jornadas. El 12 de noviembre presentan el programa completo en el Museo de la Pesca y la Salazón de Punta Moreira y el día 14 viajan a León para atraer nuevos comensales en la Casa de Galicia. Otro de sus retos es difundir la gran versatilidad del producto que pondrán en práctica el día 16 en A Guarda con un novedoso maridaje de centollo y vaca cachena. 

 

centolla
centolla2

 

Ruta centoleira

Las actividades se prolongan hasta diciembre. Si te gusta el marisco no puedes perderte la Ruta Centoleira que los fines de semana permitirá degustar este manjar en los locales de hostelería de la zona. Entre charlas y degustaciones se llegará casi hasta las fiestas navideñas, con un nuevo árbol centoleiro que adornará la Navidad en O Grove. La “Gran Centolada” en el camping de O Curro está prevista este año para el día 7 de diciembre.

Probar el centollo en todas sus exquisitas versiones se convierte durante estos meses de frío en una excusa inmejorable para sumergirse de lleno en la rica gastronomía de O Salnés, reconocida dentro y fuera de Galicia por sus excelentes pescados y mariscos. El inicio de la temporada de centolla y las actividades de promoción de Emgrove ponen además el codiciado crustáceo al alcance de un numeroso público a precios asequibles. No te pierdas esta gran oportunidad y saborea una de las joyas de la cocina de As Rías Baixas.

Etiquetas: gastronomía, o salnés, conciertos rías baixas, mariscos, centolla, centola, grove, crustáceo, jornadas de la centolla
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124