La dulzura de Morgan junto al agua salada de la ría de Vigo
El mar mece las barcas mientras los surfistas se adentran desde la orilla de la playa para buscar la ola. En la penumbra del Club Náutico de Panxón (Nigrán, provincia de Pontevedra) suena la guitarra acústica y emerge la maravillosa voz de Carolina de Juan (Nina), vocalista de Morgan, una de las bandas revelación del panorama musical español.
Las Sesiones Rías Baixas de Flooxer, con la colaboración de Turismo Rías Baixas, se detienen esta semana en el Festival Vive Nigrán, en el que Morgan impresionó al público el pasado verano. Con sólo voz y guitarra, en la quietud del club náutico de esta pequeña villa marinera de la ría de Vigo rodeada de fascinantes playas de arena fina y agua cristalina, la interpretación de Praying crea una atmósfera íntima, melancólica y casi mágica.


Vive Nigrán es uno de los ocho Rías Baixas Fest, el circuito festivalero que llena de música la provincia de Pontevedra en verano. La cita se celebra en praia América, un arenal de bandera azul en un entorno idílico. Está pegada a Panxón, pequeña villa que el escritor Domingo Villar retrata magistralmente en su best seller La playa de los ahogados.
Aquí, en un paraje típicamente marinero, encontramos el Templo Votivo de Panxón, una majestuosa obra de tintes gaudianos. Patrimonio, paisaje y cultura pesquera se conjugan en armonía en Nigrán y la comarca de O Val Miñor. La península de Monteferro ofrece desde el mirador de su cima espectaculares vistas a la ría de Vigo y las islas Cíes, joya del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Al pie de este promontorio está la playa de Patos, otro de los arenales preferidos de los bañistas (y los surfistas), con dos kilómetros de longitud.


El festival tiene lugar en una playa con bandera azul y cerca de Baiona, referente turístico y primera villa de Europa en conocer el Descubrimiento de América.
Nigrán es vecina de Baiona, uno de los grandes referentes turísticos de As Rías Baixas y la primera villa europea que recibió noticia del Descubrimiento de América al llegar a sus costas la carabela Pinta el 1 de marzo de 1493. El episodio histórico se conmemora en A Arribada, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
La fortaleza de Monte Boi, con sus tres kilómetros de muralla custodiando la villa, es una de las señas de identidad de este paraíso. En el entorno encontramos pequeñas playas en las que disfrutar del cálido verano de las Rías Baixas a los pies del fantástico monumento.
La marisma de A Foz de A Ramallosa separa Baiona de Nigrán y completa esta postal de la costa de O Val Miñor, comarca a la que también pertenece Gondomar. La desembocadura es un lugar perfecto para el avistamiento de aves acuáticas y migratorias.
Vive Nigrán volverá los días 20 y 21 de julio con un formidable cartel, y el festival es una ocasión magnífica para visitar esta localidad y la provincia de Pontevedra.