Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - La LXV Fiesta del Albariño 2017 triunfa con dos récords y la presencia de cine - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La LXV Fiesta del Albariño 2017 triunfa con dos récords y la presencia de cine

El actor José Coronado agradece ser nombrado caballero del Capítulo Serenísimo, mientras que la fiesta bate récords de catavinos y asistencia al Túnel del Vino

08/08/2017

Otra edición de la Fiesta del Albariño acaba de concluir, y como no podía ser de otra manera lo ha hecho a lo grande. Con caravanas para acceder a Cambados desde la vía de O Salnés, la mañana del sábado ya se habían vendido 30.000 catavinos en el recinto de A Calzada, batiendo el récord de las 35.000 copas al final de los 5 días de festejo.

Récord fácil de conseguir por la creciente popularidad que la fiesta tiene dentro y fuera de la provincia gracias al abanico de catas disponibles al público. En el Túnel del Vino, por 10 €, los visitantes pudieron disfrutar de más de 140 marcas pertenecientes a 58 bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas, que esta temporada atrajo a más de 700 personas y superó un nuevo récord de visitas.

En cuanto al certamen, participaron 59 marcas en la XXIX Cata Concurso Rías Baixas Albariño celebrada los días 5 y 6 de agosto. En la Cata Prima del sábado se realizó la primera selección, y los que, bajo el paladar de 24 expertos, consiguieron la puntuación según la normativa de la Organización Internacional del Vino (OIV) accedieron a la final del domingo, la Cata Derradeira. Los tres galardonados recogieron los premios en el Capítulo Serenísimo en el pazo de Torrado el mismo domingo. El bronce recayó en los caldos de Mar de Frades, de la bodega del mismo nombre y pertenecientes a la localidad de Meis; obtuvo la plata Esencia Diviña, de Adegas Gran Vinum y de la localidad de Vilagarcía de Arousa; y el oro fue para Turonia, de bodegas Quinta de Couselo de O Rosal.

José Coronado como caballero en Twitter "Muy agradecido a la Cofradía del Albariño y al pueblo de #cambados por tanto cariño"

Broche de oro a un día que después de la Cata Derradeira dio paso al Desfile de damas y caballeros junto con las cofradías enogastronómicas. Una vez en el pazo de Fefiñáns, a partir de las 14 h, se hizo entrega de los nuevos nombramientos de damas y caballeros por parte del Presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijoo, en los que investía a Dolores Calvo, presidenta de Condes de Albarei, Horacio Gómez, expresidente del Celta y actual bodeguero, José Ramón Torres Pintos, viticultor y a la actriz Beatriz Serén y su colega José Coronado, que está grabando actualmente la serie Vivir sin permiso en As Rías Baixas y que se llevó todas las miradas y titulares. Éste mostró su agradecimiento en Twitter: "Muy agradecido a la Cofradía del Albariño y al pueblo de #cambados por tanto cariño"; añadió que su nueva labor de embajador del albariño "no será difícil, no hay que vender nada, se vende solo".

También destacó la presencia de foodtrucks por primera vez, y en el plano musical, The Waterboys, que tocaron el viernes con una asistencia ligeramente menor a otras temporadas, posiblemente por el tiempo. El sábado y el domingo fue el turno de Best Boy y Heredeiros da Crus, respectivamente. A la medianoche del domingo se despedía la fiesta con un espectáculo pirotécnico.

Esta celebración es de especial relevancia para la producción vinícola local, pues la presencia de la Denominación de Origen Rías Baixas es cada vez mayor en el extranjero: 3 de cada 10 ventas son exportaciones. Además, este año la fiesta está avalada por el nombramiento de Cambados como Ciudad Europea del Vino.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124