Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - La manzana en As Rías Baixas, una experiencia para los sentidos - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La manzana en As Rías Baixas, una experiencia para los sentidos

La Diputación de Pontevedra organiza las Rutas Manzanos en Flor el próximo 12 de mayo en Callobre, A Estrada, con inscripción gratuita

04/05/2018

Rutas 'Maceiras en Flor' 2018 de la Deputación de Pontevedra

Poner en valor la riqueza paisajística de los manzanos en flor y reconocer la potencialidad de la industria de sidra tradicional de As Rías Baixas, que en A Estrada se remonta a la Edad de Hierro, es el objetivo de las “Rutas Manzanos en Flor. Experiencias para los Sentidos” que organiza la Deputación de Pontevedra.

Totalmente gratuitas, cada una de las dos rutas, que tendrán lugar el próximo 12 de mayo en Callobre, contará con 24 plazas de autobús y 20 plazas para aquellos que prefieran ir en coche propio; será necesaria la inscripción previa través de correo electrónico.

La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, destacó que estas rutas “se enmarcan en el Plan Estratégico de Turismo, con el objetivo de desestacionalizar la demanda y dinamizar el interior de la provincia de Pontevedra, como también hicimos con la Ruta de los Jardines de la Camelia o la Ruta de Marisqueo en As Rías Baixas”. “Si en el Jerte, Extremadura, se puso en marcha con mucho éxito la Ruta de los Cerezos en Flor, en Pontevedra vamos a apostar por la Ruta de los Manzanos en Flor que, en estas fechas, están hermosísimos”, añadió.

Todas las personas interesadas en esta experiencia sensorial única podrán inscribirse, a partir de hoy 4 de mayo, en visitasguiadas@depo.gal. La persona solicitante debe especificar el itinerario escogido, el nombre de las personas que asisten (con un máximo de cuatro personas por solicitud), el teléfono de contacto y el lugar de salida, Pontevedra o Vigo. La adjudicación de las plazas será por orden de llegada de las solicitudes y la confirmación de la ruta se comunicará por correo electrónico o teléfono entre los días 9 y 10 de mayo.

Ruta 1: Callobre-sidrería Peroja

La primera ruta partirá, a las 9:00 horas, del Centro Comercial A Laxe de Vigo y, a las 9:30 horas, de la capilla de San Roque, en Pontevedra. Está prevista la llegada a las 10:30 horas a la plantación de Callobre, en A Estrada, donde, tras recorrer de forma guiada la plantación y contemplar en primera persona la belleza de los manzanos en su plenitud floral, las y los visitantes se trasladarán a un lagar antiguo en la parroquia de Agar.

Ya al mediodía, a las 12:00 horas, las y los participantes en esta apasionante ruta por A Estrada tendrán la oportunidad de visitar la sidrería Peroja, que cuenta con cuatro hectáreas de plantación cien por cien ecológica, de la que obtienen alrededor de 50.000 kilos anuales de manzana. La jornada finalizará con una degustación de sidra a las 12:30, para iniciar, una hora después, el regreso a las localidades de origen.

Ruta 2: Callobre-sidrería Lagar de Ribela

Las personas interesadas en conocer la riqueza de un fruto, la manzana, que cuenta con hasta medio centenar de variedades autóctonas, tendrán una segunda oportunidad el día 12 por la tarde. De Vigo, también del Centro Comercial A Laxe, saldrá un autobús a las 15:30 horas, mientras media hora más tarde lo hará de la capilla de San Roque, en Pontevedra, iniciando la visita guiada por la plantación de Callobre, a partir de las 17:00 horas.

Tras disfrutar de los increíbles paisajes que los manzanos en flor dibujan sobre las tierras estradenses, las personas participantes se trasladarán a la sidrería Lagar de Ribela, un negocio familiar que cultiva de forma ecológica variedades locales y ancestrales de manzana como Rabiosa, Raida, Marafouza, Freixerana o Pimienta. La visita finalizará con una degustación de sidra, para emprender el camino a casa, a partir de las 19:30 horas.

Conoce más de la floreciente industria de la manzana en la provincia de Pontevedra, donde se recogen más de mil toneladas de manzana al año, con nuestra experiencia La sidra, el oro líquido que florece en A Estrada.

Etiquetas: portada, turismo de naturaleza, turismo rías baixas, rutas manzanos en flor, rutas naturaleza
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124