Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - La ocupación hotelera en Semana Santa alcanza ya un 75% de reservas en las Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La ocupación hotelera en Semana Santa supera ya el 75% en las Rías Baixas

Pontevedra alcanza ya el lleno hasta el miércoles, mientras que Vigo, O Grove y Vilagarcía lo rozarán en los festivos

06/04/2017

El sector turístico de las Rías Baixas se prepara para vivir la mejor Semana Santa de los últimos años. Las reservas hoteleras ya garantizan un 75% de la ocupación, cinco puntos por encima del año pasado, y en algunas zonas se rozará el lleno durante las fiestas. La mayor parte de los visitantes, según explicó la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, al dar cuenta de las previsiones, "procede de Galicia, Madrid y Portugal".

Pontevedra tendrá al menos hasta el miércoles un 100% de las plazas hoteleras cubiertas debido a la celebración del Campeonato de España de Natación. Incluso fueron derivados huéspedes a Poio y otros municipios de la comarca ante la elevada demanda de plazas. A partir del jueves, cuando aumenta la llegada de turistas, se prevé mantener un nivel de ocupación similar en la capital de provincia.

La comarca de Vigo superará el 75% de plazas cubiertas, y en la ciudad olívica se podría colgar el cartel de "completo" en los hoteles los días festivos. El Celta disputa los cuartos de final de la Europa League en casa el Jueves Santo contra el Genk belga, lo que ha tenido un gran impacto positivo en la ocupación.

Baiona, otro gran destino turístico de las Rías Baixas, espera una ocupación cercana al 85%, mientras que en O Salnés el sector estima rondar el lleno en municipios como O Grove o Vilagarcía. En Sanxenxo la previsión es del 85% y Cambados tiene ya el 75% de las plazas reservadas.

O Morrazo, según los datos desgranados por la presidenta de la Diputación, sobrepasará el 70%, y la comarca de Caldas llegará al 80%. La estimación en Deza y Tabeirós-Terra de Montes es del 60%; en O Condado y Paradanta del 55%; y en el Baixo Miño del 50%.

Las reservas en alojamientos de turismo rural también mejoran: el promedio en la provincia es del 66%, seis puntos más que el año pasado

La ocupación también es óptima en los alojamientos de turismo rural. El promedio en As Rías Baixas es del 66%, seis puntos por encima de 2016, y en O Morrazo no quedarán plazas disponibles. Vigo y Caldas llegarán al 80%; O Salnés al 62%; O Condado y A Paradanta al 57%; Pontevedra al 42%; y Deza y Tabeirós-Terra de Montes al 25%.

Durante la Semana Santa estarán abiertas al público oficinas y puntos de información turística en Pontevedra, Vigo, Meis, Vilagarcía, Cambados, Vilanova de Arousa, Sanxenxo, Poio, Cangas y Cuntis. Además, en Baiona, A Guarda, O Grove, Tui, Redondela, Caldas y A Illa de Arousa habrá personal de la Diputación encargado de atender a los turistas que se acerquen a estas villas.

Promoción previa

La presidenta de la Diputación explicó que durante los últimos meses la institución provincial "lideró numerosas acciones para captar un mayor número de visitantes, promoviendo y potenciando actividades con el objetivo de fomentar y desarrollar el turismo en la provincia, mejorando la imagen de las Rías Baixas y transmitiendo un nuevo modelo de promover este destino".

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124