La pesca del cerco y el papel de la mujer en la reparación artesanal de las redes protagonizan el proyecto gráfico "Mar de redes"
La plaza de abastos de Cangas acoge, hasta este sábado, el proyecto gráfico "Mar de redes". El municipio de la provincia de Pontevedra es escenario, así, de un acercamiento artístico por parte de la autora, Ruth Villar Caballero, a la cultura del mar y a la importancia de éste en la sociedad gallega.
En concreto, y en función de los datos aportados desde el Ayuntamiento de Cangas, esta exposición nace del interés por mostrar las particularidades de la pesca del cerco en Galicia, una labor íntimamente ligada también a la vida de los pueblos pesqueros de la provincia pontevedresa. Asimismo, la exposición pone el foco en el papel de la mujer, siempre vinculada al arte y oficio artesanal de reparación de las redes de pesca.
De este modo, el proyecto "Mar de redes" está protagonizado por barcos del puerto de Vigo y el colectivo de rederas de Cangas. Al visitarlo el espectador puede conocer de primera mano los cambios producidos en el sector pesquero, tanto los relativos a la propia evolución de los procedimientos de pesca como a las alteraciones sufridas en los ecosistemas marítimos, asociadas a variaciones también en los bancos de pescado.
Horario
Quien desee visitar esta exposición puede hacerlo hasta este sábado, en la plaza de abastos de Cangas, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas.