Las Cabalgatas de Reyes más vistosas de Rías Baixas
Aunque algunos municipios ya han adelantado la llegada de Sus Majestades, la mayoría de las ciudades y villas de Rías Baixas celebrarán la tradicional cabalgata en la tarde del viernes 5 de enero. Las últimas previsiones meteorológicas dan una tregua a la lluvia de los últimos días, no obstante, los ayuntamientos han previsto planes alternativos para que el tiempo no suponga un contratiempo en el desfile de los Reyes Magos. Carpas, cambios de itinerarios y pabellones permitirán que Sus Majestades saluden a todas las niñas y niños.
Aquí os presentamos algunas de las cabalgatas más vistosas que tendrán lugar en la provincia:
- Vigo: los cuentos infantiles como eje temático
Sus Majestades de Oriente desfilarán por las calles de la ciudad en una gran Cabalgata compuesta por 15 carrozas cuya ornamentación está inspirada, este año, en los cuentos infantiles. La temática del carruaje de Baltasar será la de Aladino y la lámpara maravillosa, la de Gaspar, La cenicienta y la de Melchor girará en torno a La bella durmiente. También estarán presentes en el desfile El soldadito de plomo, El bosque animado, La bella durmiente, Alicia en el país de las maravillas y Pinocho, entre otros personajes de cuento.
Entre pajes, ayudantes reales, niñas y niños participarán en el desfile más de un millar de personas y se repartirán cuatro toneladas de caramelos. El recorrido será el habitual de los últimos años. La Cabalgata partirá el 5 de enero a las 18:00 horas de la rotonda de Isaac Peral y terminará en Porta do Sol, una vez haya saludado a los niños y niñas viguesas por las calles de la ciudad.
- Pontevedra: entrada a caballo y recepción oficial
Como es costumbre en los últimos años, Sus Majestades los Reyes Magos Oriente harán su entrada en Pontevedra a caballo, en la mañana del día 5 de enero. Tras saludar a la corporación municipal ofrecerán una recepción oficial a todas las niñas y niños a las 11:00 h en el Pazo Mugartegui y recogerán las cartas pendientes. La Cabalgata se iniciará a las 18:00 h en José Malvar, con una comitiva en la que participarán charangas, malabaristas, grupos de pastores y pastoras y payasos, entre otras animaciones. Cada Rey tendrá su propia carroza, a las que se sumarán los carruajes dedicados al Cine, a Epi y Blas y a Merlín.
En el vecino municipio de Poio, los Reyes Magos también llegarán por la mañana, en este caso, en coches clásicos para recorrer las calles del municipio y saludar a las vecinas y vecinos. Sobre las 12:00, acudirán a la Burbulla do Nadal de A Seca, donde las niñas y niños podrán hacerse fotos con Sus Majestades, entregar sus cartas y recibir caramelos. La cabalgata tendrá lugar por la tarde, a partir de las 17:30 horas.
- Lalín: nuevas carrozas más vistosas
La llegada de los Reyes Magos a Lalín estará precedida por los pajes reales, que recogerán las cartas de las niñas y niños del municipio. Sus Majestades desfilarán por las calles a partir de las 17:30 horas, en una cabalgata que este año luce cinco nuevas carrozas más vistosas y atractivas. El desfile realizará el recorrido habitual por el casco urbano y contará con animaciones musicales.
- O Morrazo: motivos africanos y caballos
La cabalgata de Cangas estrena este año nuevas carrozas, de mayores dimensiones que en los últimos años y más espectaculares. Dos de ellas estarán inspiradas en motivos egipcios y africanos y una tercera, en el Rey León. La comitiva partirá a las 18:00 horas de la rotonda del puerto y en ella participará el personal de Correos en motos y furgonetas, para asegurar la correcta entrega de todas las cartas. El desfile acabará con un espectáculo pirotécnico.
En Moaña, los Reyes irán a caballo en una Cabalgata integrada por pajes, jinetes, patinadores y patinadoras. En los carruajes no faltarán camellos, duendes y gnomos. La recepción a Sus Majestades tendrá lugar en el pabellón de Reibón a las 18:00 h.
En Bueu la cabalgata recorrerá las calles del municipio a partir de las 18:00 horas. Se ha instalado una carpa en el aparcamiento de As Lagoas para acoger el fin de fiesta.
- O Salnés: visita de Sus Majestades a los Belenes
En Vilagarcía de Arousa la cabalgata saldrá a las 19:00 h de la praza de la II República, en una gran comitiva en la que participan trece asociaciones vecinales y de padres y madres de alumnos del municipio. Como es tradición, tampoco faltarán los integrantes de Os Ingleses Rugby Club, que este año pondrán el traje de romanos para escoltar a Sus Majestades. Tras efectuar el recorrido de costumbre, los Reyes Magos bajarán de sus vehículos en los jardines de Ravella y se dirigirán al Belén viviente instalado en la praza do Concello. Allí, Melchor, Gaspar y Baltasar harán sus ofrendas al Niño Jesús y dedicarán unas palabras al público asistente. Posteriormente, serán recibidos por la corporación municipal y, a continuación, dará comienzo la recepción real en la que Sus Majestades atenderán a las niñas y niños.
En Valga, los Reyes Magos recorrerán la localidad en tren y tras visitar las diferentes parroquias, la comitiva se trasladará sobre las 19:00 h al Belén Artesanal. Antes de su llegada, se celebrará una fiesta infantil.
- Ponteareas: Ranchos de Reis y danzas populares
Los Reyes Magos de Oriente ofrecerán una recepción a las 12:00h en la Casa Consistorial y protagonizarán la cabalgata a partir de las 18:00 horas. En su desfile estarán acompañados de los Ranchos de Reis de las parroquias de As Cortellas, Fozara, Guláns y Santiago de Oliveira, agrupaciones de danzantes que mantienen viva una antiquísima tradición que entronca con las danzas blancas de celebración del Solsticio de Invierno. En Ponteareas los Ranchos de Reis se han conservado hasta la actualidad, especialmente en Guláns, y el día 5 a partir de las 16:30 horas animarán las calles y plazas del centro urbano. Al día siguiente volverán a danzar, siguiendo la tradición, en sus respectivas parroquias.
- Tui: una cabalgata internacional