Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Las dos nuevas series nacionales sobre narcotráfico se preparan para el rodaje en las Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Las dos series nacionales sobre narcotráfico se preparan para el rodaje en As Rías Baixas

El equipo de "Fariña" (Antena 3) elige estos días a los extras, y la grabación de "Vivir sin permiso" (Telecinco) arranca a finales de junio

18/05/2017

Las dos principales cadenas de televisión privada en España han puesto los ojos en Galicia tras el éxito de la serie Narcos (Netflix), sobre la historia del traficante colombiano Pablo Escobar, y ya se preparan para rodar en As Rías Baixas. El equipo de Fariña, que emitirá Antena 3 y está basada en el libro homónimo del periodista Nacho Carretero, ya trabaja sobre el terreno y estos días elige a los extras de la ficción, protagonizada por los gallegos Javier Rey y Marta Larralde. El rodaje de Vivir sin permiso (Telecinco), que encabezan José Coronado y Álex González y se basa en la novela Todo é silencio, de Manuel Rivas, arrancará previsiblemente a finales de junio y se prolongará seis meses.

La Casa da Luz de Pontevedra acoge mañana de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas las pruebas para elegir a los extras de Fariña, que se grabará, entre otras localizaciones, en Vilanova de Arousa, en Vilagarcía de Arousa, en Cambados, en O Grove y en Pontevedra. En la serie, de Bambú Producciones (la misma que produjo la exitosa Velvet), Rey interpreta al cabecilla de una red de narcotraficantes; y Larralde a su mujer, presa de un debate interior sobre la actividad de su marido. También participan en el elenco Tristán Ulloa, Manuel Durán (Morris) y Carlos Blanco, entre otros. El reparto cuenta con una amplia representación de actores y actrices de Galicia.

Vilanova de Arousa, Vilagarcía de Arousa, Cambados, O Grove y Pontevedra, están entre las localizaciones de la ficción que protagonizan Javier Rey y Marta Larralde

Rey es uno de los protagonistas de El final del Camino, serie emitida recientemente en TVE y TVG, y también grabada en As Rías Baixas. La ficción está ambientada en los años en los que se construyó la catedral de Santiago, y las localizaciones se centraron en este caso en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes. El final del Camino, emitida en prime time, llegó a ser líder de audiencia en su estreno con más de 2,2 millones de espectadoras y espectadores.

Fariña, la obra de Carretero, aborda el narcotráfico gallego desde sus orígenes, con el contrabando de tabaco como precedente, y a través de testimonios de jueces, policías, periodistas, personas arrepentidas y madres de toxicómanos.

 Narcoempresario

Vivir sin permiso, por su parte, está producida por Alea Media y narra la historia de un poderoso narco, Nemo Bandeira (José Coronado), que ha logrado limpiar su imagen y es el empresario más importante de Galicia. Álex González encarna al abogado Mario Mendoza, ahijado del patriarca y que aspira a ponerse al frente de la organización. El rodaje tendrá como epicentro la comarca de O Salnés.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124