Las dos series nacionales sobre narcotráfico se preparan para el rodaje en As Rías Baixas
Las dos principales cadenas de televisión privada en España han puesto los ojos en Galicia tras el éxito de la serie Narcos (Netflix), sobre la historia del traficante colombiano Pablo Escobar, y ya se preparan para rodar en As Rías Baixas. El equipo de Fariña, que emitirá Antena 3 y está basada en el libro homónimo del periodista Nacho Carretero, ya trabaja sobre el terreno y estos días elige a los extras de la ficción, protagonizada por los gallegos Javier Rey y Marta Larralde. El rodaje de Vivir sin permiso (Telecinco), que encabezan José Coronado y Álex González y se basa en la novela Todo é silencio, de Manuel Rivas, arrancará previsiblemente a finales de junio y se prolongará seis meses.
La Casa da Luz de Pontevedra acoge mañana de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas las pruebas para elegir a los extras de Fariña, que se grabará, entre otras localizaciones, en Vilanova de Arousa, en Vilagarcía de Arousa, en Cambados, en O Grove y en Pontevedra. En la serie, de Bambú Producciones (la misma que produjo la exitosa Velvet), Rey interpreta al cabecilla de una red de narcotraficantes; y Larralde a su mujer, presa de un debate interior sobre la actividad de su marido. También participan en el elenco Tristán Ulloa, Manuel Durán (Morris) y Carlos Blanco, entre otros. El reparto cuenta con una amplia representación de actores y actrices de Galicia.
Vilanova de Arousa, Vilagarcía de Arousa, Cambados, O Grove y Pontevedra, están entre las localizaciones de la ficción que protagonizan Javier Rey y Marta Larralde
Rey es uno de los protagonistas de El final del Camino, serie emitida recientemente en TVE y TVG, y también grabada en As Rías Baixas. La ficción está ambientada en los años en los que se construyó la catedral de Santiago, y las localizaciones se centraron en este caso en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes. El final del Camino, emitida en prime time, llegó a ser líder de audiencia en su estreno con más de 2,2 millones de espectadoras y espectadores.
Fariña, la obra de Carretero, aborda el narcotráfico gallego desde sus orígenes, con el contrabando de tabaco como precedente, y a través de testimonios de jueces, policías, periodistas, personas arrepentidas y madres de toxicómanos.
Narcoempresario
Vivir sin permiso, por su parte, está producida por Alea Media y narra la historia de un poderoso narco, Nemo Bandeira (José Coronado), que ha logrado limpiar su imagen y es el empresario más importante de Galicia. Álex González encarna al abogado Mario Mendoza, ahijado del patriarca y que aspira a ponerse al frente de la organización. El rodaje tendrá como epicentro la comarca de O Salnés.