Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Las Festas do Cristo de Cangas llegan para quedarse hasta el 1 de septiembre - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Las Festas do Cristo de Cangas llegan para quedarse hasta el 1 de septiembre

La villa celebrará diez días de fiesta con un programa lleno de pruebas deportivas, música tradicional, verbenas y actuaciones de artistas como De Vacas, Treixadura, o Burning

24/08/2018
Cartel Festa do Cristo de Cangas

Este año las Festas do Cristo de Cangas inundarán a la localidad con un ambiente festivo durante diez días, lleno de actuaciones musicales y pruebas deportivas, que comenzaron ya ayer con la apertura del recinto ferial y el encendido del alumbrado, hasta el sábado 1 de septiembre. Hoy habrá conciertos de artistas como Pültur, Falperrys y Dj Flor, a partir de las 22:30 h en Naves de Ojea. Estas actuaciones precederán a la tirada de fuegos y al pregón de mañana, con Xosé Henrique Rivadulla Corcón a las 12:00 h, como inauguración oficial.

La música será la gran protagonista de las fiestas de la villa marinera

Mañana será el tradicional acto de la Quema de Damas y Galanes a las 12:30 h, que congrega cada año a cientos de personas. La música marinera del Orfeón Mariñeiro do Berbés aterrizará directamente en Naves de Ojea a las 13:00 h. Por la noche, tendrá lugar el XXI Festival de bandas de gaitas “Tromentelo”, en el parque da Palma a las 22:00 h. Media hora después, las orquestas Santiago DC y Despacito actuarán en la avenida Eduardo Vicenti, y la Familia Caamagno y DJ Moe, a partir de las 23:30 h en Naves de Ojea.

Las actividades de este domingo girarán en torno a los actos religiosos de la misa solemne del mediodía, con banda de música incluida, y la procesión en honor al Cristo del Consuelo y a la Virgen del Carmen, donde sonará el Himno do Cristo e da Salve Mariñeira. Como cierre a esta jornada, el maravilloso espectáculo pirotécnico, con el paisaje de As Rías Baixas de fondo, ofrecerá a las y los asistentes una vista de postal, como antesala a la actuación de la orquesta Televisión, a las 23:30 h en el paseo de Castelao.

Durante toda la semana, desde este lunes hasta el jueves 30 de agosto, diversos pasacalles ambientarán las calles de la localidad amenizando a las y los viandantes con todo tipo de propuestas musicales. Además las verbenas de la Avenida Eduardo Vicenti traerán a la localidad desde los pasodobles más reconocidos hasta los temas más actuales con las actuaciones de la orquesta Xacobeo, el día 27 a las 22:30 h, y la orquesta Ritmo Joven, el día 20 a las 22:00 h.

El festival “Así Canta Cangas”, que rinde tributo a la música coral, se celebrará otro año más los días 29 y 30 de agosto, deleitando a las y los asistentes con la música de los coros en el Eirado do Costal a las 20:00 h. Además, habrá durante toda la semana múltiples propuestas musicales con los conciertos nocturnos que harán desfilar, por el paseo de Castelao y las Naves de Ojea, a artistas como Treixadura; el lunes 27, Burning; el martes 28, Balea’s Blues; el miércoles 29 o De Vacas ; el jueves 30.

El último fin de semana, el del viernes 31 de agosto y el sábado 1 de septiembre, se completarán estos diez días de fiesta en la localidad marinera de Cangas con un amplísimo repertorio musical. Las noches de verbena, llenarán de música, estas dos jornadas, la avenida Alberto Vicenti a partir de las 22:30 h, con las actuaciones de las orquestas Magos, Principal y Emperadores. Algunas y algunos artistas comoJenny and The Mexicats, el viernes, y Martelo y Anarchicks, el sábado, pondrán el broche de oro a los conciertos de las Naves de Ojea a partir de las 23:00 h. Además, el sábado, será el turno para el Festival de música tradicional “Lembranzas da Ría”.

Club Náutico de Rodeira

Deporte sobre tierra y mar en las Festas do Cristo

Las Festas do Cristo también ofrecen un amplio programa de actividades con pruebas deportivas para todos los públicos. Hoy a media tarde, Baloncesto 3x3 en la Pista Alameda do Señal, y mañana el All Star Defensores do Morrazo, a las 18:00 h y después, el Torneo Festas do Cristo Cesto Base, en el pabellón de Rodeira. Mañana, además, a las 19:00 h en el pabellón Gatañal se disputará el Trofeo Balonmano Internacional Concello de Cangas, entre el Club Balonmán de Cangas Frigoríficos do Morrazo y el portugués SF. C. Gaia.

Este domingo se acabará el turno del tenis en las pistas de san Roque, con el XX Torneo Abierto de Tenis Concello de Cangas, que enfrenta desde el día 16 a personas federadas y a no federadas. Durante la semana, las y los adeptos al deporte tendrán que esperar hasta el fin de semana siguiente , del viernes 31 de agosto al domingo 2 de septiembre, donde el deporte se trasladará al mar, con el Campeonato Gallego de 420 de Vela y la Regata Festas do Cristo. Finalmente, el domingo 2 de septiembre, la programación deportiva concluirá con el Campeonato de Pesca Submarina y la entrega posterior de premios en la lonja de Cangas.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124