Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Las Rías Baixas enfilan un verano de récord turístico - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

As Rías Baixas enfilan un verano de récord turístico

La previsión para la temporada estival supera ya el 80 %, crecen las visitas al interior de la provincia, el turismo cultural, la llegada de cruceristas y el tráfico de Peinador

29/06/2018
Carmela Silva

El turismo en Rías Baixas vive una época dorada a todos los niveles. La previsión de ocupación hotelera más conservadora de la Diputación de Pontevedra para el verano supera ya el 80 %, lo que sobrepasa la estimación de 2017 a estas alturas (78 %), mientras que el Clúster de Galicia lo eleva incluso hasta el umbral del 90 %. El portal de reservas Booking, una referencia a tener en cuenta por el volumen de reservas que gestiona, constata un 87 % para julio, y un 88 % para agosto en la provincia.

“Muchos establecimientos nos confirman que ya cubrieron todas sus plazas”, explicó esta mañana la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, al dar cuenta de los datos. Por comarcas, la previsión de ocupación es de un 91 % en O Baixo Miño, el 89 % en Vigo, un 85 % en O Morrazo, el mismo porcentaje en Caldas, un 84 % en O Condado-A Paradanta, un 77,5 % en O Salnés, un 75 % en Pontevedra, y un 61 % en Deza-Tabeirós y Terra de Montes.

Las expectativas son también muy favorables para los alojamientos de turismo rural. “La provincia lidera los rankings de incremento de la demanda y está a la cabeza en la oferta de establecimientos de estas características, con 168”, explicó Carmela Silva. La previsión de ocupación alcanza ya el 69 %, cuando el verano pasado a esta altura se situaba en un 67 %.

La Diputación también cuenta con datos de ocupación de viviendas turísticas, que llega ya al 75 % en la provincia, mientras que las reservas para los campings rebasan el 76 % en julio y el 86 % en agosto.

El turismo extranjero sube un 50 % en la última década, y As Rías Baixas destaca entre las zonas de España donde más creció la rentabilidad del destino

Los datos confirman el excelente ciclo del sector turístico en la provincia de Pontevedra, tanto en la costa como en el interior. El Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que en los primeros cinco meses del año recalaron en As Rías Baixas 379.000 visitantes, de los cuales 92.800 procedían del extranjero.

La provincia registró el mejor mayo de la historia en lo que al turismo se refiere desde que hay datos del organismo estatal. De todas las personas que visitaron Galicia en mayo, el 30 % estuvo en la provincia de Pontevedra. En una década, además, el turismo extranjero creció un 50 % según constata el INE.

La presidenta provincial resaltó también en su balance las conclusiones del barómetro de Exceltur sobre rentabilidad y empleo en los destinos turísticos españoles. Mientras que en el Estado se detecta una ralentización en el primer cuatrimestre en cuanto a la rentabilidad económica de las actividades turísticas, “hay zonas del Estado, entre las que destaca la provincia de Pontevedra, con un gran incremento”, apuntó.

La misma entidad destaca, al analizar la rentabilidad, el perfil de la provincia como destino de interior y cultural. “Es uno de los grandes cambios desde nuestra llegada, potenciar el interior de la provincia y el turismo cultural. Y está dando muy buenos resultados, al igual que la llegada de visitantes desde el extranjero en parte por la mejora de la conectividad aérea”, destacó Carmela Silva.

Por mar y aire

El viento sopla de cola para el aeropuerto de Peinador, el que más creció de Galicia en el primer semestre (un 9 %). La terminal viguesa cuenta actualmente con nueve conexiones nacionales y siete internacionales (estas últimas Lisboa, Londres, París, Milán, Dublín, Edimburgo y Bolonia).

El tráfico de cruceros, donde el puerto de Vigo es una referencia, también vive un buen momento. El 48 % de los turistas que llegaron a bordo de trasatlánticos a Galicia durante el primer semestre atracó en la terminal olívica, líder en Galicia en este sector.

“Todos los datos son extraordinarios para la provincia de Pontevedra. No se puede pedir más con vistas a esta temporada de verano”, resumió Carmela Silva.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124