Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - As Rías Baixas viajan a Oviedo con la campaña turística Somos historias - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

As Rías Baixas viajan a Oviedo con la campaña turística “Somos historias”

El patrimonio, la gastronomía y los Festivales Rías Baixas centran la presentación de la presidenta de la Diputación de Pontevedra en la capital del Principado

14/11/2018

La campaña “Somos historias” de Turismo Rías Baixas fue presentada esta misma mañana en Oviedo por la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, en compañía del alcalde de la capital asturiana, Wenceslao López, y ante autoridades del Principado, medios de comunicación y diversos agentes turísticos. La puesta de largo, tuvo lugar en el Eurostars Hotel La Reconquista, se centró en algunos de los atractivos y recursos turísticos más preciados de la provincia de Pontevedra como la figura de María Vinyals, la vitivinicultura, gastronomía, cultura, patrimonio arqueológico y los Rías Baixas Fests.

La presidenta de la Diputación expresó al alcalde de Oviedo su agradecimiento ante la oportunidad de mostrar algunos de los tesoros de la provincia en su ciudad. Además durante su discurso habló de la cercanía y conexión existente entre el pueblo asturiano y el gallego al “compartir unos paisajes naturales que son los más bonitos del mundo, una gastronomía excelente y la particularidad de poseer un idioma propio”. Carmela Silva destacó también la necesidad de elaborar paquetes turísticos conjuntos basados en la sostenibilidad.

Así comenzó la campaña “Somos historias”, que tuvo los siguientes hilos conductores:

Presentación Somos Historias Oviedo

María Vinyals y el castillo de Soutomaior

María Vinyals (1875-1940), una mujer adelantada a su tiempo, culta y firme defensora de la educación, creció en el emblemático castillo de Soutomaior. Este personaje histórico ejerce deleitmotiv en la campaña “Somos historias”, una propuesta turística desestacionalizadora y de interés en el mercado internacional que promociona AsRías Baixas a través de ocho tipos de patrimonio ligados al territorio: fortificado, arqueológico, paisajístico, religioso y espiritual, literario, etnográfico y cultural, inmaterial y natural.

Durante el acto de presentación de esta mañana se proyectó el video promocional de la campaña, un relato que muestra los atractivos de la provincia de Pontevedra a través de la historia de María Vinyals, que recorre diferentes paisajes naturales, castillos, pazos, y otros lugares singulares. “En las piedras de nuestros castillos, pazos y yacimientos se esconden historias. Identificamos nuestro patrimonio con el castillo de Soutomaior, por el que pasaron grandes personalidades de Europa”, explicó la presidenta de la institución provincial sobre el eje principal de “Somos historias”.

Además quiso recordar el inmenso patrimonio inmaterial que atesoran As Rías Baixas con las fiestas de interés tanto gallego, como nacional e internacional, celebradas en este destino y que nos acercan a sus tradiciones más ancestrales.

Una de las principales novedades de este histórico castillo que forma parte de la identidad de la provincia fue la reciente musealización que incluye las técnicas multimedia más innovadoras para dar a conocer a las y los visitantes la historia y los secretos que esconde el lugar. Además la fortaleza alberga un jardín de excelencia internacional con cientos de camelias, integrado en la afamada Ruta de la Camelia.

Presentación Somos Historias Oviedo

Vitivinicultura, gastronomía y cultura

En esta sesión también hubo tiempo para mostrar al público asistente otros de los atractivos turísticos de As Rías Baixas, como son la gastronomía, y la vitivinicultura, desde los viñedos del castillo de Soutomaior, hasta los viñedos localizados próximos al mar, que hacen tan especial su cultivo. "Hay pocos lugares en el mundo donde los viñedos estén pegados al mar, por eso nuestros caldos tienen un sabor tan especial. Tenemos además una gastronomía excelente, tanto tradicional como de vanguardia, con cinco restaurantes con estrella Michelín” indicó Carmela Silva.

Yayo Daporta, en Cambados; Culler de Pau, en O Grove; Solla, en Poio; Pepe Vieira camiño da Serpe, en Raxó, y Maruja Limón, en Vigo, son los establecimientos que han obtenido este galardón tan valorado en el mundo de la cocina.

La cultura, uno de los principales atractivos turísticos desestacionalizadores, apareció también en el discurso de la presidenta, que habló de los grandes monasterios, –entre los que se encuentran el de Aciveiro en Forcarei, Santa María de Oia o el de Carboeiro en Silleda–, y de otro de los atractivos culturales más singulares, el cementerio de Santa Mariña de Dozo en Cambados, integrado en la prestigiosa Asociación de Cementerios Singulares de Europa.

Presentación Somos Historias Oviedo

Patrimonio arqueológico

Los yacimientos de As Rías Baixas tampoco podían faltar en este discurso, precisamente en el mes que la campaña “Somos historias” dedica al patrimonio arqueológico. Así, otro de los vídeos proyectados fue el de Galaicos: un pueblo entre dos mundos , la muestra que exhibe actualmente en el Museo Nacional de Arqueología de Madrid más de 60 piezas de diversos castros de la provincia, y que viajará a otras ciudades para finalmente cerrar su periplo en el Museo de Pontevedra.

Rías Baixas Fests

La música llegó de la mano de una de las propuestas más innovadoras de la provincia como son los Rías Baixas Fests, las citas musicales imprescindibles del verano que reúnen a grandes artistas en preciosos paisajes naturales como el Sinsal en la isla de San Simón, el SonRías en Bueu, el Atlantic Fest en A Illa de Arousa, Vive Nigrán, Revenidas en Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa), la propuesta urbana de O Marisquiño en Vigo o el PortAmérica, en el precioso jardín botánico de Caldas de Reis y galardonado con el premio Fest a la mejor zona de restauración de los festivales nacionales.

Finalmente, tras la proyección del videoclip Un lugar en el mundo, interpretado por Cómplices y que muestra algunos de los tesoros mejor guardados de As Rías Baixas, concluyó esta presentación en la capital asturiana en la que la provincia mostró a las y los asistentes sus principales atractivos turísticos.

Categorías: Gastronomía/Enoturismo/Marinero, Cultura/Patrimonio, Fiestas
Etiquetas: portada, patrimonio, turismo cultural, soutomaior, riasbaixasfests, castelo
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124