Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Pistas de hielo para patinar en Navidad en Pontevedra - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Pistas de hielo para patinar en Navidad en Pontevedra

Con la llegada de las navidades, varios municipios abren temporalmente unas pistas de hielo durante esos días festivos. Nombramos seis en Rías Baixas y una sexta en la Eurociudad de Valença do Minho–Tui

12/12/2017
Pistas de hielo

Propio de países más gélidos, las pistas de hielo suelen durar todo el invierno en países más nórdicos y fríos, además su hielo es natural y el hockey sobre patines uno de los deportes más populares.

En un clima tan cálido como el atlántico de Rías Baixas, no contamos con pistas de hielo todo el año, por eso, a quien le guste el patinaje tiene la oportunidad de probarlas durante esta época del año. Mencionamos cuatro opciones gallegas y una quinta en Valença do Minho por su hermanamiento con Tui.

Vigo

Sin faltar a la cita, Vigo no sólo se adelanta a la mayoría de pistas de hielo, sino que además ofrece tres opciones para ello.

La pista do Areal, ya inaugurada, permanecerá abierta hasta el 28 de enero de 2018, siendo en este caso la que más tiempo abrirá de todas las que se mencionan. 700 metros cuadrados de pista. Los horarios son los siguientes:

Lunes a viernes de 16:30 a 22:30 horas.

Sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 horas y 16:30 a 23:00 horas de la noche.

A partir del 22 de diciembre y al 7 de enero, marcando las fiestas navideñas los horarios se ampliarían:

De 11 a 14 horas y 16 a 23 horas (24 y 31 de diciembre cerrarán a las 20 horas de la tarde, y el 5 de enero a las 21 horas). Mientras, los festivos 25, 1 y 6 sólo abrirán por la tarde manteniendo el horario anterior hasta las 23 horas. La tarifa de esta pista será de 7 € 45 minutos y se ofrece una hora de aparcamiento gratuito para quien se acerque con vehículo.

Teléfono de contacto: 653 921 475

En cuanto a la pista que se localiza en el barrio de Lavadores, inaugurada el 1 de diciembre, también permanecerá abierta hasta el 28 de enero. Los horarios son:

De lunes a jueves de 16:30 a 22 horas.

Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16:30 h a 22 horas.

La tarifa está en 5 € 45 minutos y 4 € si se obtiene la entrada con antelación. Además, desde el 15 de diciembre y hasta el final de enero contará con atracciones infantiles.

Teléfono de contacto: 653 921 475 y 626 019 109

La tercera y última en sumarse en la ciudad se instaló en Samil, junto a la desembocadura del río Lagares. Permanecerá abierto hasta el 14 de enero y su coste es de 6 € 45 minutos. Los horarios son los siguientes:

De lunes a viernes de 16:30 a 22:30 horas.

Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de las 16 a 23 horas. A partir del día 22 y hasta el 7 de enero se mantendrá este último horario exceptuando las fechas especiales del 24, 31 y 5 de enero que por la tarde cerrará a las 20 horas, y el 25 que sólo abrirá de tarde.

Ponteareas

La segunda pista en inaugurarse de los mencionados, será la pista de Ponteareas a partir del día 8 de diciembre a las 16 horas de la tarde en la praza Maior, permaneciendo abierta hasta el domingo 7 de enero. 20 metros de largo por 7 de ancho que alcanzan los 140 metros cuadrados y en el que podrán patinar hasta 25 personas al mismo tiempo.

La particularidad de esta pista, a diferencia de las demás, es que busca dinamizar el comercio local, por lo que hay que acumular 20 € de compra en algunos de sus 400 comercios locales para usarla cada vez, algo que no debería resultar complicado realizando alguna compra alimenticia semanal.

Vilagarcía de Arousa

El siguiente en abrir será la pista de Vilagarcía de Arousa, que viene acompañada de las atracciones que se desarrollarán bajo el marco del Fexturrón en Fexdega –Vilagarcía (avenida Rodrigo Mendoza s/n) del 16 de diciembre al 7 de enero de 2018 y contará con una pista de 360 metros cuadrados y aparcamiento gratuito. La inauguración está prevista para el sábado 16 de 11 a 14 horas de la mañana, horario que se mantendrá por las mañanas excepto del 18 al 22 que se dedicará a centros escolares. El horario de tarde será desde las 16:30 a las 22:30 horas.

La tarifa es de 6 € con descuentos para colegios.

Teléfono de contacto: 636 463 373 / 696 429 294 o a través de email: pistadehielocyc@gmai.com

Pontevedra

La pista de patinaje de Pontevedra viene dada por la edición de NadalOcio que se da en el Recinto Ferial de la ciudad. Forma parte de varias de las actividades y atracciones que se desarrollarán en el recinto y que están dedicadas especialmente para las y los más jóvenes.

La apertura de la misma está programada para el día 22 de diciembre y estará abierta hasta el 7 de enero. El horario de la pista será de 16:30 horas hasta las 23 horas de la noche, durando un poco más que el resto del parque que cerrará a las 21 horas. El 24 y 31 de diciembre abren más temprano pero también cierran antes, de 12 de la mañana hasta las 19 horas de la tarde. La tarifa total es de 7 €, 1 € la entrada + 6 € la pista de hielo. El parque de ocio, por su parte costará 3 €.

Teléfono de contacto (Ayuntamiento): 986 100 185

Valença do Minho

No pertenece a Pontevedra, pero tiene un lazo muy estrecho con la comarca gallega y especialmente con la ciudad de Tui con la que está hermanada desde 2012 como Eurociudad Tui–Valença do Minho. Separadas apenas unos metros por el río Miño y unidas por dos puentes, realizan anualmente decenas de actividades conjuntas, como festivales o eventos deportivos. Y aunque en este caso no se trata de un evento conjunto, la proximidad permite que vecinos y vecinas como turistas que visiten Tui o el sur de Rías Baixas, puedan acercarse hasta Valença do Minho y disfrutar también de su pista de hielo. En este caso, la pista se localiza en el Jardim Municipal, y estará disponible entre los días del 1 de diciembre hasta el 7 de enero.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124