Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Planes para diciembre en Pontevedra - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Planes para diciembre en Pontevedra

Mostramos algunos eventos, alternativas curiosas o destacadas para hacer durante los próximos 31 días en As Rías Baixas

01/12/2017

Desde el 1 al 3 de diciembre se puede visitar la feria de industrias culturales Culturgal en Pontevedra, una exposición para empaparse de todas las novedades con respecto al mundo cultural: música, cine o libros, incluyendo por supuesto conferencias y charlas entre los diversos participantes. El evento se celebrará en el Pazo da Cultura de la capital de la provincia. También en esa ubicación, a falta de una fecha concreta, se situará la pista de patinaje sobre hielo, al igual que en años anteriores.

El mismo fin de semana el municipio de Forcarei celebra la Fiesta Gastronómica de la Richada. Salvaterra de Miño acoge el 2 y el 3 su IV Fiesta del Vino Espumoso con el objetivo de potenciar esta variedad de vino en Galicia, que además forma parte de la destacada D. O. Rías Baixas.

El Mercado campesino–marinero de Cangas 1617 es una propuesta de la ciudad para recordar la invasión de esta villa costera por los piratas turco-berberiscos, hace 400 años. El mercado estará formado por alrededor de 15 puestos de comerciantes locales de artesanía, alimentación y de oficios tradicionales durante los días 8, 9 y 10 de diciembre, en la plaza de A Constitución y la Alameda Vella.

Si vamos a la ciudad de Vigo las alternativas se multiplican. Una de ellas es la pista de patinaje de hielo, una opción divertida en otoño e invierno, y este año la ciudad tendrá dos. La del Náutico permanecerá abierta hasta el 28 de enero de 2018, de 16:30 a 22:30 de lunes a viernes y de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 23:00 sábados, domingos y festivos, desde el 22 de diciembre al 7 de enero. Los festivos 25, 1 y 6 sólo abrirán por la tarde. La tarifa será de 7 € por 45 minutos.

La de Lavadores abre desde el 1 de diciembre hasta el 28 de enero, con horarios de 16:30 a 22:00 de lunes a jueves y el resto de días de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 22:0o. La tarifa será de 5 € por 45 minutos y 4 € si se obtiene la entrada con antelación.

Sin salir de la ciudad, del 21 al 23 de diciembre se celebra el Galician Freaky Film Festival (GFFF). El evento se inaugura el jueves 21 a las 21:30, en la sala Videodrome del Mercado del Progreso 41, para proyectar más de 20 piezas con otras actuaciones. El objetivo es mostrar al mundo el legado cultural gallego en su versión más hortera y su potencial "freaky".

Entre las exposiciones que se encuentran en la ciudad destaca la del pergamino Vindel en el Museo del Mar de Galicia de Vigo. Se podrá visitar hasta el 4 de marzo de 2018, además de participar en alguna de las actividades organizadas con motivo de su presencia en la ciudad.

Otra exposición interesante es la que recoge réplicas de los inventos de Leonardo da Vinci en el Tinglado del puerto de Vigo hasta el 4 de marzo. Son 8 € por persona, 6 € para las y los más pequeños y otros descuentos para familias.

El día 27 de diciembre el Teatro Afundación acoge una nueva edición de ilusionismo con su Galicia Magic Fest a partir de las 21:30 horas.

Cambiando de municipio, en As Neves se realizan varias sesiones teatrales de su ciclo Outono de Teatro. El día 10 se representa la obra A louca historia de Galiza, a las 18:00 horas, y el 16 Bar, a las 21:00.

A Vilagarcía de Arousa llegan un año más las actividades lúdicas de Fexturrón al recinto de Fexdega, del 15 de diciembre al 7 de enero. El centro contará con una pista de patinaje de hielo natural de 360 metros cuadrados.

A estos eventos se les sumarán muchos más en la recta final de diciembre, con eventos propios de la época navideña y que desde Turismo Rías Baixas iremos exponiendo.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124