Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Revenidas: 25 conciertazos, tres días de fiesta y una gran sardiñada - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Revenidas: 25 conciertazos, tres días de fiesta y una gran “sardiñada”

El festival celebra su decimoquinto aniversario con un enérgico cartel y actividades para todos los públicos los días 17, 18 y 19 de agosto en el puerto de Vilaxoán de Arousa

08/08/2018
Festival Revenidas en Vilaxoan de Arousa, Pontevedra

El festival Revenidas cerrará el telón de los #RíasBaixasFests2018 la próxima semana, y lo hará a lo grande, con 25 conciertazos y la gran “sardiñada” popular que congrega a miles de personas en el entorno del puerto de Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa).

Revenidas 2018 fue presentado esta mañana en esta villa marinera, en un acto amenizado por la Coral Polifónica de Vilaxoán, una prueba de la comunión que existe entre el evento y las vecinas y vecinos. El festival alcanza su decimoquinta edición, que contará en su cartel con El Drogas, The Real McKenzies, Keltoi!, Steven’N’Seagulls, Cuarta Xusta, Dakidarría y Zoo, entre otras y otros artistas y bandas.

“Revenidas es un espacio para la música, la cultura, la lengua y la gastronomía”, destacó la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, para subrayar que “las administraciones tienen la obligación de estar al lado de las grandes iniciativas vecinales como este festival”. El alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, resaltó por su parte que Revenidas, denominado como “O festival das linguas” y caracterizado por estar fuertemente comprometido con Galicia, es un evento “ya consolidado a nivel nacional e internacional”.

El Drogas, The Real McKenzies, Soziedad Alkoholika o Steven’N’Seagulls son algunos de los nombres del cartel de este festival ya consolidado a nivel nacional

Los responsables de la organización apuntaron a la gran sardiñada como el momento cumbre del festival, y destacaron también la presencia de El Drogas en su gira de despedida. “En Revenidas hay una convivencia entre gente de todas las edades”, apuntó Xosé Leal, el diputado provincial de Cultura e Lingua. Xurxo Souto, periodista, escritor y exvocalista de Diplomáticos de Montealto, hizo hincapié en la participación de la Coral de Vilaxoán en el festival de músicas emergentes en el puerto de Vilaxoán.

Festival Revenidas en Vilaxoan de Arousa, Pontevedra

Horarios de los conciertos

Los conciertos de Revenidas arrancarán el viernes a las 20.30 horas y saltarán a los dos escenarios sucesivamente Ezetaerre, Joan Garrica & Galactic Mariatxis, Soziedad Alkoholika, The Real McKenzies, Ayax y Prox, Keltoi!, Balkan Bomba y María Turme DJ.

El sábado les tocará el turno a partir de las 21.30 horas a Cuarta Xusta, El Drogas, Steven ‘N’ Seagulls, NH3, Tremenda Jauría, Glaukoma y DJ Isaac Peces. El domingo, en el parque de Dona Concha, actuará a mediodía The Dawlins, y desde las 17.20 llegarán los conciertos de El Diluvi, High Paw & Elephants Yard, Banda Xangai, Zoo, Russkaja, Auxili, Xavi Sarrià y Dakidarría.

Gran Gala, artesanía, gastronomía y otras actividades

Además, el festival incluye conciertos por la Ría de Arousa, artesanía, food trucks, juegos populares y actividades para todos los públicos. La gran sardiñada, el sábado, estará amenizada por Os Terribles de Arousa, Olodum do Coio, Coro Encaixe y GaliFunk Brass Band. También se celebrará la Gran Gala de Circo tradicional en el festival. La organización ofrece camping gratuito a las y los asistentes que quieran pasar una o varias noches hasta completar el aforo.

Etiquetas: portada, que hacer en pontevedra, festivales de verano en galicia, festivales música pontevedra, festival revenidas, festivales de música, riasbaixasfests
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124