Rías Baixas lidera los Jardines de Excelencia Internacional en España

Los jardines de A Saleta, en Meis y Quinteiro da Cruz, en Ribadumia, obtuvieron la distinción de Jardines de Excelencia Internacional durante el transcurso del Congreso Internacional de la Camelia que tiene lugar del 25 al 29 de marzo en Nantes, Francia.
Las nuevas noticias elevan a cuatro los Jardines de Excelencia Internacional con los que cuenta Pontevedra, que además es la única provincia española que goza de estos certificados. Los recién llegados se suman a los dos existentes del pazo de Rubianes (Vilagarcía de Arousa), y el del castillo de Soutomaior.
Además, es destacable señalar que excepto el de Soutomaior, todos pertenecen a la comarca de O Salnés, lo que permite fortalecer tanto el patrimonio de este "geodestino", como su valor cultural y paisajístico.
Para la obtención de este certificado se trabajó en equipo. De esta manera, para la clasificación botánica los pazos contaron con el apoyo de la Estación Fitopatológica Areeiro (EFA), dependiente de la Diputación de Pontevedra.
Entre las personas integrantes de la EFA que participaron en el congreso estaban presente el jefe de servicio, Pedro Mansilla, la técnica Pilar Vela y la adjunta del jefe de servicio Carmen Salinero, encargada de defender las candidaturas en Francia.
Entre otras actividades que realizaron, el equipo participó hasta en seis comunicaciones y tres reuniones de coordinación a nivel internacional, además de su trabajo junto con el Comité por la Conservación de la Camelia Histórica, en el que colaboran investigando y registrando aquellas variedades con más de 100 años.
Europa lidera el ranking con un total de 22 en el que España gracias a Pontevedra goza de cuatro
En total fueron seis los jardines que obtuvieron dicha distinción. De los otros cuatro, dos eran de Gran Bretaña, uno de Portugal y otro de China, sumándose al medio centenar de jardines que gozan de tal certificado. Europa lidera el ranking con un total de 22 en el que España gracias a Pontevedra goza de cuatro. El resto se reparten entre Asia, con 18, América con 7 y Oceanía con 6.
Entre los requisitos para aspirar al deseado título se solicitaba que fueran espacios bien organizados donde la camelia fuera la principal flor, accesibles al público de forma regular, y que existiera un registro de camelias identificables con un mínimo de 200 variedades. Tras cumplir los objetivos, las nominaciones gallegas pueden presumir además de no haber obtenido ningún voto en contra.
En la actualidad, estos cuatro jardines de Pontevedra forman parte de la Ruta de la Camelia de Rías Baixas junto con otros cinco pazos.