Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - As Rías Baixas, mucho más que un destino de verano - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

As Rías Baixas, mucho más que un destino de verano

La ocupación hotelera se dispara fuera de la temporada estival: en el puente de diciembre creció un 14 % respecto al año pasado

11/12/2018

El destino Rías Baixas camina con paso firme hacia la desestacionalización, uno de los grandes objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2017-2020 de la Diputación de Pontevedra. Los datos avalan el cambio de tendencia. Si en el puente de diciembre del año pasado ya se había registrado un aumento del 6 % en la ocupación hotelera, este año se ha pulverizado esa marca con 14 puntos más, lo que situó la media en el conjunto de la provincia en el 64 %.

“Son números espectaculares”, explicó la presidenta de la institución provincial, Carmela Silva, esta mañana al dar cuenta del balance. Por comarcas, en Vigo se alcanzó el 100 % debido al efecto del alumbrado navideño, que se ha convertido en viral en las redes sociales y ha sido difundido por las grandes cadenas de televisión nacionales. En Caldas de Reis la ocupación se situó en el 92 %, en O Salnés en el 68 %; en Pontevedra en un 65 %; O Condado – Paradanta alcanzó un 60 %; Deza y Tabeirós - Terra de Montes el 51 %; O Baixo Miño el 46 % y O Morrazo un 34 %.

El comportamiento del turismo rural también es positivo, con un 40 % de ocupación media en el puente, cinco puntos más que en 2017, mientras que las viviendas turísticas cosecharon un 100 % de ocupación en Vigo, de nuevo por el alumbrado; y en Sanxenxo, en este caso por la celebración de la A Lanzada Ocean Race.

Afluencia en noviembre

Las visitas en noviembre se situaron por su parte en el 47 %, media igual a la de 2017. Por comarcas, Caldas de Reis alcanzó el 76 %, Vigo el 62 %, O Salnés el 57 %, Pontevedra el 52 %, Deza y Tabeirós-Terra de Montes el 48 %, O Condado-Paradanta el 37 %, O Baixo Miño el 22 % y O Morrazo el 20 %. En las casas rurales se produjo el mes pasado un incremento de casi nueve puntos.

El 87 % de las y los viajeros que recalaron en As Rías Baixas en noviembre son españoles, mayoritariamente procedentes de Madrid, Barcelona, Islas Baleares y Lanzarote. En cuanto a las personas extranjeras provenían sobre todo de Alemania, Portugal, Argentina, Francia y Reino Unido. El 50 % de las personas que eligieron la provincia de Pontevedra para pasar sus vacaciones el mes pasado tienen entre 35 y 60 años, un 48 % eligió hoteles, la estancia media osciló entre los cuatro y seis días, y el ocio y la cultura fue el motivo principal de su visita.

Castillos y Galaicos

Los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron 300 visitas respectivamente en el puente de diciembre y el primero de ellos, que acaba de ingresar en el Club de Producto de Grandes Castillos y Palacios de España, fue visitado en noviembre por más de 1.150 personas.

Por su parte, la exposición “Galaicos. Un pobo entre dous mundos”, que se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional, fue vista por 6.217 personas en noviembre.

Etiquetas: portada, navidad, sobroso, soutomaior, puente, hoteles, turismo rural, galaicos
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124