Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - RíasBaixasFests, los festivales Rías Baixas para 2018 - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

RíasBaixasFests, los festivales Rías Baixas para 2018

Seis de los principales festivales de música en la provincia ya tienen fecha. Las mostramos y enlazamos nuestras mini-guías del turismo que se puede realizar en cada ubicación

14/03/2018

Para quien no quiera esperar al último momento para organizar sus vacaciones de verano, dejamos a continuación las fechas de los festivales de música más importantes de Pontevedra:

PortAmérica

El primero de ellos será PortAmérica, que, aunque comenzó en Nigrán, ahora se celebra en el municipio de Caldas de Reis, con gran éxito en su edición de 2017. En 2018 será los días 5, 6 y 7 de julio, y el abono para los tres días cuesta 40 €.

Entre las curiosidades, destaca su iniciativa ecológica de plantar un árbol por cada entrada. Y para quien, además de escuchar música, desee realizar algo de turismo,  dejamos algunas sugerencias.

Página oficial

Vive Nigrán

El segundo en montar el escenario será Vive Nigrán, que en 2018 realiza su segunda edición. Apuesta por grupos jóvenes y un público diverso que ya amenizó su primera edición junto a las playas del municipio de Nigrán. Este año se celebrará el 20 y 21 de julio y el abono para las primeras 100 personas cuesta solamente 18 €.

Página oficial, Facebook, Twitter

Atlantic Fest

Si Vive Nigrán se desarrolla en la fachada sur, el Atlantic Fest nos lleva más al norte, a A Illa de Arousa, concretamente el mismo fin de semana pero con un día más de fiesta: los días 20, 21 y 22 de julio. En 2017 fue el encargado de abrir la temporada festivalera en un espacio envidiable de la ría de Arousa.

El abono parte de los 45 €. Además de las actividades que ofrece, si deseas hacer turismo dejamos una miniguía.

Página oficial, Facebook, Twitter

Sinsal Son Estrella Galicia

Se trata de uno de los festivales más exclusivos que podemos encontrar, ya que se celebra en la pequeña isla de San Simón, Redondela. Además, cuenta con la particularidad de que el cartel no se conoce hasta que las y los artistas suben al escenario. En 2017 trajo a músicos de los cinco continentes, y en 2018 se reservan cuatro días de celebración, desde el 26 al 29 de julio. El abono saldrá en abril, y conocer algunos de sus encantos más turísticos es casi una obligación.

Página oficial, Facebook, Twitter

Sinsal Son Estrella Galicia es uno de los festivales más exclusivos que podemos encontrar, ya que se celebra en la pequeña isla de San Simón

SonRías Baixas

Finalizado el mes de julio, SonRías Baixas nos recibe en Bueu el 2, 3 y 4 de agosto después de una fantástica edición en 2017. El abono se puede obtener a partir de 20 €. En cuanto al turismo, acercarse a este festival es una excelente ocasión para conocer la bella costa de O Morrazo.

Página oficial, Facebook, Twitter

Revenidas

Dos semanas después será el turno de Revenidas en Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa), que en 2017 atrajo hasta a 26 grupos y obtuvo récord de asistencia. Las fechas en 2018 para su XV aniversario serán los días 17, 18 y 19 de agosto.

Miniguía para conocer los alrededores de Vilagarcía de Arousa.

Página oficial, Facebook, Twitter

6 festivales a los que se sumará O Marisquiño de Vigo. Aunque todavía no tiene fecha cerrada, suele realizarse en el mes de agosto y, además de conciertos, está centrado en el deporte urbano.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124