Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Salón del Automóvil de Vigo, el poder de convocatoria de una gran feria - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Salón del Automóvil de Vigo, el poder de convocatoria de una gran feria

La Feria del Automóvil de Vigo vuelve al IFEVI en su XXVII edición del 11 al 15 de abril y le acompaña unos días después el Salón del Motor de Ocasión

10/04/2018
Salón del Automóvil 2018 de Vigo

La Feria del Automóvil de Vigo es un evento ya clásico que alcanza en 2018 nada menos que su XXVII edición. Se desarrollará como en las anteriores ocasiones en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), apenas unos minutos andando desde el mismo aeropuerto de Peinador.

Su relevancia reside en el poder de convocatoria de público interesado alrededor de estos vehículos de cuatro y dos ruedas. En 2017 atrajeron a 85.000 personas. Además, es la mayor feria del automóvil en la comunidad gallega y el segundo salón más antiguo de España tras el de Barcelona, lo que le dota de una indudable experiencia y bastante prestigio.

No en vano, en las últimas temporadas ha aunado en la misma feria a 31 marcas de coches y 20 de motos, siendo la prestigiosa Aston Martin la última en sumarse hace dos temporadas.

Lejos de ser un salón más, se habla de una feria cuyo volumen de negocio alcanza los 23 millones de euros. Posiblemente alentado por un sector que se mantiene al alza en Galicia, con un crecimiento del 24 % en 2017 con sus más de 50.000 ventas acumuladas de vehículos nuevos.

Es la mayor feria del automóvil en la comunidad gallega y el segundo salón más antiguo de España tras el de Barcelona

La edición de 2018 contará con alrededor de medio centenar de marcas. Lo más destacado serán los vehículos que se muestran por primera vez comercialmente en España y aquellos que han sido lanzados este año. En el primer caso se presentarán ocho, como el Alpine A110, Lexus LS 500, Mercedes-Benz CLS y Opel Insignia GSI. Mientras entre los nuevos de la temporada se cuenta con una veintena, como el Audi RS4, BMW X2, el Hyndai i30 Fastback, el Porsche Panamera Sport Turismo o el Volvo V90 Cross Country.

Además, se podrán ver vehículos especiales o de edición limitada como el Audi R8 V10 24H del año pasado, del que sólo se habían fabricado 24 unidades.

La feria tendrá lugar del 11 al 15 de abril, concentrando por primera vez el acto en 5 días en vez de 9. Todo en un espacio de 18.000 m2 entre los pabellones 1 y 2. El horario para el miércoles y jueves será de 16 a 21 horas y de viernes a domingo de 11 a 21 horas. El coste de la entrada es de 7,5 euros, 5 euros para quien asista en moto el Día de la Moto el domingo 15.

XVIII Salón del Motor de Ocasión

Para las personas interesadas en adquirir un vehículo a buen precio, unos días después será el turno del Salón del Motor de Ocasión. Concretamente del 19 al 22 de abril, cuando se expondrán alrededor de 700 modelos.

El jueves 19 y viernes 20 de abril el horario será de 16 a 21 horas. El fin de semana, 21 y 22 de abril, de 11 a 21 horas.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124