Samil, entre las diez mejores playas para disfrutar del atardecer
Los atardeceres en As Rías Baixas son un auténtico espectáculo natural incomparable que despierta el interés de los medios especializados en turismo. El último en recomendar la experiencia de admirar la caída del sol en la costa de la provincia de Pontevedra ha sido El Viajero, suplemento del diario El País, que sitúa Samil entre las diez mejores playas de España para disfrutar de la despedida diaria del astro rey.
El litoral de As Rías Baixas ofrece numerosos miradores para observar el atardecer pero la revista destaca que, desde la playa viguesa por excelencia, puede divisarse "el disco solar jugando entre unas Illas Cíes que parecen tocarse con los dedos". Además, recuerda que Samil es el "parque urbano" de la ciudad, donde pasean miles de viguesas y vigueses que acuden a disfrutar tanto del arenal los días de altas temperaturas como de sus zonas de ocio y establecimientos de hostelería. Los puestos del mercadillo son otro elemento que destaca El Viajero.
El suplemento ha situado en el último mes otras dos playas de As Rías Baixas en los primeros puestos de diferentes rankings nacionales. El 24 de mayo incluyó Melide, uno de los siete arenales con bandera azul en Cangas, entre los veinte más "alucinantes" de toda España. Resalta su proximidad a las Illas Cíes, y su "arena de color nata, aguas gélidas y pinos". A ello añade que su remota ubicación garantiza la ausencia de aglomeraciones, y recomienda la experiencia de caminar hasta Punta Subrido.
Melide (Cangas) es uno de los arenales más "alucinantes" de España; y Panxón (Nigrán), una "playaza" en el top de las que estrenan bandera azul
Otra de las reseñadas como "top" es Panxón, una de las diez maravillosas playas que estrenan bandera azul. El 10 de mayo la revista la define como "un kilómetro de bien amueblado paseo marítimo, junto a arena dorada y fina, siempre espaciosa y de forma semicircular". El Viajero se refiere a Panxón como "una playaza" y recuerda que en todo el entorno está ambientada la novela detectivesca La playa de los ahogados, de Domingo Villar, que cuenta también con una versión cinematográfica.