Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Siete planes para celebrar Halloween en As Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Siete planes para celebrar Halloween en As Rías Baixas

Yincanas, música, rutas y talleres son algunas de las actividades que te proponemos para pasar un Samaín de miedo en la provincia de Pontevedra

23/10/2018

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas… ¡Se acerca Samaín! La alternativa gallega al americano Halloween, que se celebra el 31 de octubre y tendrá continuidad en los días siguientes, es una cita apta para las y los más intrépidos. Aquí te proponemos 7 planes, aptos para todos los públicos, para disfrutar de esta terrorífica tradición en la provincia de Pontevedra, con actividades que van desde yincanas, fiestas, desfiles, hasta talleres, rutas y una noche en el Museo de Pontevedra.

1. Muiñada, Magosto y Samaín en Sabucedo (A Estrada)

Para celebrar el día de Halloween el sábado 3 de noviembre en Sabucedo se celebrará una jornada repleta de actividades muy variadas que incluyen desde una caminata, la mejor gastronomía de la zona, hasta una noche terrorífica. En la actividad colaboran la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas.

La jornada comenzará a las 10:30 h con una ruta de 10 kilómetros en la que podremos descubrir árboles autóctonos como robles y castaños, hermosas sendas fluviales, petroglifos, y conocer la cultura popular del lugar a través de sus molinos y una exposición de la tradicional fiesta de la Rapa das Bestas, de Interés Turístico Internacional. La caminata partirá desde el Curro Novo.

A partir del mediodía tendrá lugar un mercadillo de otoño y una Xuntanza en el Muiño do Mestre, con visita guiada al molino, actividad que incluye la puesta en marcha de alguno de los elementos que alberga este conjunto, aperitivo con sidra de A Estrada, actuación musical de Airiños de Caldelas y comida popular protagonizada por los productos de la Terra de Montes.

Los talleres de pan, filloas y setas recogidas durante la ruta matutina comenzarán a partir de las 16:30 h y una hora después se centrarán en Samaín, con la llegada de las calabazas, los disfraces y el maquillaje, apto para todos los públicos. A las 17 h se presentará “Rapa”, un largometraje dirigido por Alejandro Enríquez sobre esta fiesta de proyección internacional.

A media tarde habrá una muestra gastronómica de la cocina de otoño, queimada popular y actuación musical a cargo del grupo Ghalos do Corral, y a las 19:30 h, procesión de la Santa Compaña. A continuación comenzará la noche de Samaín, con magosto al lado del Teleclub de Sabucedo, actuación de la Murga PTV y concierto de Raúl e Cía.

2. Samaín Briz, la finca de los horrores (Marín)

Finca Briz

El Ayuntamiento de Marín, en colaboración con la fundación Juan XXIII y otras entidades culturales del municipio, convertirán a la Finca Briz el 31 de octubre en un bosque del terror. La actividad comenzará a media tarde con música, comida y bebida a precios populares, y actividades, aptas para todos los públicos, para que las y los participantes disfruten de una jornada repleta de diversión.

Las caminatas de espanto, una serie de rutas guiadas por el parque en el que se colocarán diversas estaciones donde no faltarán las meigas, aquelarres y cementerios, comenzarán a las 18:30 h . Las sorpresas y los sustos están asegurados en este recorrido de un kilómetro. A las 20:30 h los itinerarios serán todavía más terroríficos, una actividad apta solo para las personas más temerarias.

Además habrá un taller de maquillaje y un recorrido zombie por las calles de la localidad de la provincia de Pontevedra, con la finalidad de invitar a las y a los viandantes a que se unan a la actividad. A continuación, estas criaturas del mal ejecutarán una exhibición a las 20:30 h en Briz.

Las rutas del terror acabarán a las 22 h y tendrá lugar la entrega de premios del concurso de calabazas. Finalmente, The Soul Breakers será el grupo encargado de poner el broche de oro, con su música en directo, a esta fantástica y terrorífica jornada. La decoración de la finca se mantendrá hasta el día 4 de noviembre, para aquellas y aquellos que no puedan acudir a la cita.

3. Samaín en Bouzas (Vigo)

Disfruta de un día terrorífico el 1 de noviembre con la Fiesta Infantil de Samaín en la Alameda de Bouzas. La programación de la fiesta, que comenzará a partir de las 17 h, incluye un taller de confección de calabazas, para lo que será necesario que cada participante lleve su propia calabaza. Además habrá otro taller, de maquillaje, y la actuación del grupo O Trebón do Berbés. La jornada concluirá con un desfile de las calabazas y de disfraces.

4. Noche en el Museo (Pontevedra)

"Ritos funerarios desde la prehistoria hasta la tradición popular gallega" es una actividad orientada al público adulto. Consiste en unavisita guiada nocturna al Museo de Pontevedra. En este itinerario las y los asistentes tendrán la posibilidad de conocer a fondo los ritos funerarios ancestrales de la provincia de Pontevedra, desde la época de las mámoas, y la visión más romántica de la muerte del siglo XIX.

El equipo de arqueología del museo guiará al público por los rituales más antiguos de As Rías Baixas con dos visitas guiadas el miércoles 31, una a las 19 y otra a las 21 h. Para la actividad es necesario formalizar lainscripción en el teléfono 986804100 o bien por e-mail a curtas.museo@depo.es. Para esta actividad hay un total de 30 plazas por visita.

5. Yincana y fiesta de Halloween (Soutomaior)

Halloween

El programa de esta cita incluye algunas novedades como el concurso de selfies, en el que se podrá participar desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre; y la actividad Truco-Trato, que se realizará el 31 de este mes. Esta última se trata de una yincana con diversas pruebas por equipos que comenzará a las 19 h en la plaza de la Alameda Talorío, con inscripción abierta hasta el día 26 en la web del Concello de Soutomaior .

Finalmente la gran fiesta de celebración de Samaín será el sábado 3 de noviembre e incluye en su programa juegos populares,talleres de maquillaje terrorífico, un espectáculo de magia cómica y animaciones para las y los pequeños de la casa a cargo de Troula. Además a partir de las 18:30 h habrá degustación gratuita de castañas para las y los asistentes.

6. Calabazas, cocina y maquillaje de terror (Redondela)

La localidad de los viaductos de As Rías Baixas organizará el próximo día 31 una jornada con diversas actividades que incluyen talleres de decoración de calabazas, de cocina y maquillaje terrorífico. Esta actividad, dirigida a niñas y niños de entre 3 y 14 años, comenzará a las 17:30 h en la Casa da Torre de Redondela y media hora más tarde también en la Alameda de Chapela.

Las actividades serán gratuitas y además Redondela celebrará una yincana por el casco histórico del municipio a partir de las 19:30 h. Para la personalización de las calabazas es necesario que cada asistente lleve su propia calabaza.

7. Panorama Halloween Party (Silleda)

El pabellón 1 de la Feria Internacional de Galicia en Silleda acoge el día 31 de octubre una fiesta de Halloween que incluye diversasactuaciones musicales y unconcurso de disfraces. La celebración comenzará a las 22 h. La entrada tendrá un coste de 5 euros y el acceso será gratuito para las y los menores de 12 años, que deberán acudir en compañía de una persona adulta.

La noche comenzará con sesiones DJ, a cargo de la discoteca móvil EME Music, con Marcos Magán y Will Pérez, y la actuación del grupo canario Bomba. Más tarde actuará la orquesta Panorama, que ofrecerá dos pases durante una velada que finalizará con la música de la discoteca móvil a las 07 h de la madrugada del día 1.

Un jurado escogerá los diez mejores disfraces, que recibirán cada uno un vale de 50 euros. Además entre todas las entradas y tickets de las consumiciones se sorteará un viaje de cinco días y cuatro noches a Tenerife.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124