Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - SonRías Baixas: tres vibrantes días de música, gastronomía e igualdad en Bueu - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

SonRías Baixas: tres vibrantes días de música, gastronomía e igualdad en Bueu

El festival se celebra desde este jueves al sábado con Talco, La Raíz, Berri Txarrak, entre otras grandes bandas, y una apuesta por mostrar la mejor cocina de las Rías Baixas

31/07/2018
SonRias Baixas en Bueu

La música más divertida, rebelde y combativa sonará fuerte entre el jueves día 2 y el sábado 4 en Bueu. Los Rías Baixas Fests siguen su curso este verano y llega el turno de SonRías Baixas, el evento de O Morrazo que combina enérgicos acordes con la mejor gastronomía, un formidable paisaje y, como en los otros seis festivales del circuito, el respeto a la igualdad y el medio ambiente de la mano de las campañas de la Diputación de Pontevedra.

La nueva edición fue presentada esta mañana en la villa morracense, en un acto que arrancó con la música en directo de Voodoo y cerraron los acordes y voces de Dakidarría. Bueu se convertirá en capital del rock y las músicas del mundo.

Los italianos Talco, la banda valenciana La Raíz, los Berri Txarrak, Gatillazo, Desakato, Muchachito, Sara Hebe, Che Sudaka, Terbutalina, The Skarnivals, Muerto, Revolta Permanent y Assekes componen un cartel estelar en el escenario principal. El sábado, durante el día, la Casa SonRías abrirá sus puertas en el Recinto da Estacada, en el que la gastronomía de O Morrazo será la protagonista.

Chefs del entorno ofrecerán en esa tercera jornada sus mejores creaciones al público al tiempo que Voodoo subirá al escenario para ofrecer una muestra de su soulk, una particular muestra de soul y folk. El dúo femenino dará paso a un acústico de Muchachito en solitario y una actuación sorpresa que pondrá el broche a esta original degustación gastronómico-musical.

“La Diputación está comprometida con la cultura y la música, y así queda patente con la marca #RíasBaixasFests, que engloba los festivales de la provincia”, señaló en la presentación el diputado de Turismo, Santos Héctor Rodríguez, para resaltar también la promoción del destino Rías Baixas, el retorno económico y la creación de empleo que supone este gran circuito de festivales, ya un referente en la oferta musical estival en el noroeste peninsular.

Las campañas “Conta comigo, eu respéctote”, contra las conductas machistas; y #SomosSostibles, de cuidado al medio ambiente, estarán presentes en la fiesta

La institución provincial estará presente en SonRías Baixas con la campaña “Conta comigo, eu respéctote”, por la igualdad de género y contra las conductas machistas, y #SomosSostibles, que fomenta la recogida de colillas y plásticos en espacios públicos.

“A quienes no vinieron a Bueu en ediciones anteriores de SonRías Baixas les animo a que lo hagan, porque se van a enganchar al festival; y a los que sí estuvieron aquí otros años, les invito a que regresen y disfruten con la música, el entorno y la gastronomía”, añadió Santos Héctor.

El diputado provincial de Cultura e Lingua y edil en el Concello de Bueu, Xosé Leal, subrayó que “SonRías Baixas es una apuesta que viene de lejos, fue creciendo y está ya consolidada”. “Bueu es un espacio para la música, la cultura y la gente, y SonRías encaja perfectamente en la filosofía que defendemos: medio ambiente, igualdad y convivencia intergeneracional”, explicó a renglón seguido.

Un bello entorno

El SonRías Baixas se celebra en el centro de Bueu, en un entorno paradisíaco con impresionantes playas –algunas a apenas cien metros del recinto y la zona de acampada- y espectaculares espacios naturales como Cabo Udra o la Isla de Ons, que forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas. Bueu cuenta con cuatro arenales de bandera azul - Area de Bon , Portomaior, Lagos y Lapamán -, y una excelente oferta hostelera.

Etiquetas: portada, sonrías baixas, conta comigo, eu respéctote, somossostibles
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124