Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Soutelo homenajea al mejor “gaiteiro” de Galicia - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Soutelo de Montes homenajea al mejor “gaiteiro” de Galicia

La parroquia de Forcarei celebra el día 18 la fiesta en honor de Avelino Cachafeiro en el 90 aniversario de la grabación de la Muiñeira de Chantada

06/08/2018
Avelino Cachafeiro, gaiteiro de Soutelo de Montes,Pontevedra

Si existe una pieza fundamental en el repertorio de música tradicional gallega es la Muiñeira de Chantada. Suena en cualquier fiesta popular que se precie en las Rías Baixas, el resto de Galicia y las comunidades de emigrantes en Europa y América, donde se ha mantenido viva generación tras generación, y ameniza banquetes, bodas y bailes desde hace décadas. De ella se han hecho infinidad de versiones de todos los estilos. La última (por ahora) pone el broche a la exitosa serie “Fariña”, que se cierra con este clásico cuyo pegadizo estribillo se conoce en todo el mundo.

La muiñeira de Chantada fue grabada en 1928 junto con otras joyas del repertorio tradicional por Avelino Cachafeiro, el “Gaiteiro” de Soutelo de Montes, maestro de maestros, reconocido en 1924 en Santiago de Compostela como el mejor gaiteiro de Galicia. Su parroquia, en el Concello de Forcarei, celebra en su honor la Festa do Gaiteiro, que este año alcanza su trigesimonovena edición con un aliciente especial: el 90 aniversario de la grabación de la célebre muiñeira.

La Festa do Gaiteiro, que organiza la Asociación O Can de San Roque, tendrá lugar el día 18 de agosto, y fue presentada esta mañana en el Pazo provincial, sede de la Diputación de Pontevedra. El acto contó con la participación de Xurxo Souto, escritor, periodista y exvocalista de la banda Diplomáticos de Monte Alto, que leerá elpregón de la fiesta. También asistió el gaiteiro Óscar Ibáñez a la presentación, amenizada por jóvenes músicas y músicos de la Banda de Gaitas de Forcarei quienes, cómo no, interpretaron en directo la Muiñeira de Chantada.

El referente de nuestros “gaiteiros”

“Avelino Cachafeiro es el arquetipode nuestros gaiteiros”, proclamó Xurxo Souto. El diputado de Cultura e Lingua, Xosé Leal, destacó por su parte que el evento, declarado de Interés Cultural de Galicia en 2010, “es una de las fiestas por antonomasia en nuestro país”.

El acontecimiento, que se celebra el sábado siguiente a las fiestas patronales de Soutelo de Montes, honra como se ha dicho a Avelino Cachafeiro, que recorrió medio mundo con sus hermanos en la segunda mitad de la década de los 20 del siglo pasado, interpretando la pieza que se ha convertido en un himno internacional de Galicia.

Pregón, ofrenda floral y música

La música invadirá durante todo el día 18 las calles de Soutelo de Montes. Junto con el pregón se celebrará una ofrenda floral y una comida popular en la Carballeira del Parque Venezuela. A continuación tendrá lugar una ruada con la participación de varios grupos de música tradicional gallega, y pondrá el fin de fiesta la agrupación Carballeira de Cercio de Lalín.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124