Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Todos a bordo Vive en las Rías Baixas la tradicional procesión de la Virgen del Carmen - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

¡Todos a bordo! Vive en las Rías Baixas la tradicional procesión de la Virgen del Carmen

La gente del mar rinde tributo este mes de julio a su patrona en localidades como O Grove, Marín o Bueu

13/07/2018
Fiestas de la Virgen del Carmen en pueblos de mar de Pontevedra

Las Fiestas del Carmen, patrona de los marineros, se celebran en múltiples localidades de la provincia de Pontevedra por su más que evidente tradición marinera. Aunque no siempre tenga una fecha fijada, puesto que cada lugar fija la suya, se suele celebrar el 16 de julio. Lo más característico de este festejo es la celebración de una procesión marítima para rendir tributo a la virgen, que se vive con fervor en localidades como O Grove, Bueu o Marín.

Si bien en cada lugar presenta sus particularidades, el ritual presenta puntos en común. El acto comienza con una misa solemne en el puerto de cada localidad. A posteriori es el turno para la música y los bailes tradicionales, mientras suena de fondo la sirena portuaria que anuncia la salida de la imagen de la virgen en uno de los barcos. El resto de la flota sigue el paso de la embarcación principal hasta volver de nuevo al puerto. Este ritual suele concluir con una procesión por tierra.

Flores para honrar a la virgen y recordar a los fallecidos en el mar

Durante la procesión por mar, las embarcaciones se engalanan con banderas y flores. Los participantes rinden homenaje a la patrona de los marineros, a la que también dedican una ofrenda floral. Este acto se lleva a cabo como forma de agradecimiento por el cuidado de los marineros que salen a faenar y también para recordar a aquellos que murieron en el mar.

Debido a la multitud de lugares en los que se celebran las Fiestas del Carmen en todas las Rías Baixas, seleccionaremos tres propuestas para conocer de forma más detallada: O Grove, Bueu y Marín. En estas tres localidades la procesión marítima se celebra el mismo día, el 16 de julio, pero la oferta musical y las propuestas de ocio que proponen en sus programas son diversas.

Música y bailes tradicionales para festejar las Fiestas del Carmen en O Grove

La localidad de O Grove es un gran reclamo turístico en las Rías Baixas en verano y como villa marinera, celebra por todo lo alto la festividad del Carmen. Durante la celebración de las fiestas, que comienzan hoy y se prolongarán hasta el martes 17, el centro neurálgico de O Grove se traslada a la plaza de O Corgo.

En esta localidad costera que cuenta con espectaculares vistas sobre la ría de Arousa y el océano Atlántico, tendrán lugar actividades deportivas, como la actuación de hoy de body jump, bailes tradicionales, de la mano de la asociación Cantodorxo y las verbenas de orquestas como Grupo Acirema, Costa Oeste o Assia, contando con la actuación de Panorama el martes como cierre de fiestas. Además el domingo, habrá una exhibición de fuegos artificiales.

Lluvia de color en las calles de Bueu con las alfombras de la festividad de la Virgen del Carmen

En la península de O Morrazo, en el municipio de Bueu se avecinan tres jornadas de fiesta. Las Fiestas del Carmen son de gran relevancia en la localidad, una tradición marinera que se vive con fervor y gran devoción. Los festejos en Bueu comenzarán mañana con una tirada de fuegos que anuncian el inicio de estos tres días de fiesta en el municipio.

La variedad musical estará representada porgrupos folclóricos, como Recordos da Nosa Terra, bandas de música, como la de Vilanova de Arousa y pasacalles como el de la Banda de Música Artística de Bueu. Además algunas de las orquestas protagonistas serán Ritmo Xoven, Pasarela o Compostela.

Durante la jornada del lunes Bueu propone una actividad diferente, además de la gran procesión marítimo-terrestre. El entorno de la lonja, estará cubierto por alfombras florales creadas por las delegaciones de Gamaiore (Italia), La Orotava (Tenerife), Castropol (Asturias), Cataluña, Ponteareas, Redondela, Ames, Rianxo, Burela, Cangas, Moaña y Bueu. Estas agrupaciones crearán en conjunto un tapiz de temática marinera de casi 25 metros cuadrados. El lunes será el día en el que se llevará a cabo el espectáculo de pirotecnia.

La Música, los teatros infantiles y la gastronomía completan el programa de las Fiestas del Carmen de Marín

En el municipio de Marín, el mar forma parte de la vida, la historia y la tradición de su gente. Su industria pesquera y la Escuela Naval Militar, que este año cumple 75 años, forman parte de los pilares fundamentales de la economía local. Por ello, la procesión marítima de la Virgen del Carmen de esta villa marinera es seguida con gran interés y fervor por su gente.

La localidad presenta para este fin de semana un programa repleto de actividades para todos los públicos. Hoy la programación se completará con el pasacalles Os de Marín, con la obra de teatro infantil Fantoches Baj y finalmente, la charanga Noroeste amenizará la Batalla de Flores. Además, como novedad, habrá un foodtruck con productos del mar hasta el domingo, que ofrecerá algunas recetas como minihamburguesas de pescado, empanadillas de caballa con tetilla, y la típica ensaladilla del puerto de Marín.

El sábado las actividades serán de temática similar a la jornada anterior, con el pasacalles Trompos ós Pés,el teatro infantil O Cubo y la charanga Os Jalácticos. Completarán el programa el trofeo Virxe do Carme, una prueba deportiva de ciclismo, y un festival nocturno, el Marina Fest en el parque Eguren con algunos artistas como December Bueno, Knarias o Groove Amigos, entre otros.

Las orquestas Miramar, La Ocaband, y París de Noia, amenizarán de viernes a domingo, las noches de verbena. El lunes, pondrá el broche final la orquesta Televisión acompañada de una exhibición de pirotecnia.

Etiquetas: portada, fiestas del carmen, procesión marítima del carmen, bueu, o grove, marín
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124