Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Tres conciertos con artistas actuales para despedirse del Pergamino Vindel - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Tres conciertos con artistas actuales para despedirse del Pergamino Vindel

Iván Ferreiro o Pablo Novoa son algunos de los artistas que participarán en la despedida del Pergamino Vindel en Vigo. Antes, se podrá disfrutar de otros dos conciertos gratuitos en el museo

06/02/2018

Entre las actividades para los escasos últimos treinta días del Pergamino Vindel en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, destaca el concierto Primer elepé vigués, en el que participarán varios artistas gallegos de renombre en el panorama musical nacional. Pero antes, se podrá disfrutar de otros dos conciertos gratuitos en el mismo museo, todos ellos pertenecientes al ciclo de conciertos Homenaje a las trovadoras y trovadores del siglo XXI.

Os nosos: Martín Códax e o seu tempo

El 25 de febrero está programado un concierto bajo la dirección de Alberto Abal, Os nosos: Martín Códax e o seu tempo (Los nuestros: Martín Códax y su tiempo), y sobre la obra Las siete cantigas de Martín Códax del fallecido José Barja Iglesias, compositor y maestro organista. El concierto contará con varios grupos corales y evocará a personajes de la lírica galaico–portuguesa como Mendinho, Johan de Cangas, D. Dinís o Alfonso X. Está programado para las 12 del mediodía y es gratuito hasta completar aforo (250 personas).

As cantigas de Martín Códax no Pergamiño Vindel

El 2 de marzo, habrá un concierto también gratuito hasta completar aforo (250 personas) en el mismo museo, a las 19 horas. En este caso, de la mano del departamento de Música Antiga do Conservatorio Superior de Música de Vigo. Se tratará de una interpretación musical de las cantigas partiendo de la información que lleva el propio documento. La sesión lleva por nombre As cantigas de Martín Códax no Pergamiño Vindel (Las cantigas de Martín Códax en el Pergamino Vindel), y contará además con introducciones explicativas.

Otra de sus características viene dada porque se utilizarán instrumentos de la música medieval gallega. Los artistas serán Esperanza Mara, voz; Sara Ruíz, fídula; Rebeca Carrera, zanfona; Rafael Muñoz, oud y Carlos Castro, percusión y salterio.

El primer elepé vigués

Hace referencia a las cantigas de dicho pergamino como primer disco de la historia de la ciudad gallega. Una especie de unión entre los trovadores de antaño y los trovadores actuales y entre los que se contará con artistas gallegos de varias generaciones.

La compositora y cantante Lydia Botana será la presentadora. Entre los músicos de La Movida, se cuenta con la presencia de Pablo Novoa, Nicolás Pastoriza y Víctor Aparicio. Representando a los noventa, aparecen músicos de la talla de Iván y Amaro Ferreiro, la violonchelista Rosa Cedrón y la gaitera Susana Seivane. Eladio Santos, revisionista de la canción popular gallega y del pop internacional, será el representante de la generación del XXI, junto con Patricia Moon, la cantante de soul Wöyza y Lucía Martínez, bajista de Agoraphobia.

El concierto será el 3 de marzo a las 21 horas, un día antes de la finalización de la exposición del pergamino en Vigo. El lugar, el Teatro AFundación de Vigo, y a diferencia de los anteriores tendrá un coste de 5 euros.

La exposición finalizará el 4 de marzo para volver a The Morgan Library & Museum de Nueva York. Hasta la fecha cuenta con más de 35.000 visitas. Entre otras actividades destacan los VindeTapas y los "Xoves de Vindel" o las pasadas travesías por la ría de Vigo, VindeVídeos y Vindecines, talleres de Scriptorium en Redondela para dar a conocer el laborioso trabajo de la escritura en pergaminos, el Vermú de Vindel, que eran encuentros entre escritores, libreros y público para debatir sobre diferentes temas alrededor de la literatura medieval o sesiones en la isla de San Simón.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124