Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Tres DepoRutas para estirar las piernas en la mountain bike - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Tres DepoRutas para estirar las piernas en la "mountain bike"

Se ofertarán 300 plazas gratuitas para cada recorrido, el primero en Sabucedo, el 17 de junio

27/03/2018
Presentación DepoRutas BTT

El deporte y el turismo sostenible son dos de las grandes apuestas de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas un año más. Las DepoRutas BTT, que permiten conocer el medio natural en "mountain bike", regresan esta temporada y la oferta pasa de dos a tres: el 17 de junio en Sabucedo (A Estrada), el 2 de septiembre entre Caldas de Reis, Portas y Barro; y el 30 del mismo mes en los montes de Vigo.

Para cada DepoRuta hay disponibles 300 plazas gratuitas, la edad mínima de inscripción es de 14 años y el plazo se abrirá el 14 de mayo. La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, presentó esta mañana la iniciativa junto a alcaldes y comunidades de montes de los municipios que atravesarán las y los participantes. "Apostamos por el deporte, la salud y un modelo de turismo sostenible", apuntó Silva, y recordó que el año pasado se agotaron las plazas en 24 horas.

En Sabucedo pasa por los montes donde pacen los caballos salvajes, y en septiembre se retoma el programa con una salida Caldas de Reis-Portas-Barro, y otra por Vigo

El alcalde de Caldas de Reis, Juan Manuel Rey, destaca que las DepoRutas BTT "permiten poner en valor todo nuestro patrimonio natural e histórico", mientras que el primer edil de Barro, José Manuel Abraldes, resalta que el deporte es una buena forma de descubrir el municipio. El teniente de alcalde de Vigo y diputado David Regades explica por su parte que las rutas "incentivan el deporte y el respeto al monte, que es bueno llenar de contenido después de la ola de incendios del pasado octubre".

Apoyo a la Epic Race

El acto incluyó también la promoción de la Epic Race Pontevedra, que apoya la Diputación de Pontevedra. La prueba tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de abril, consta de 550 kilómetros divididos en ocho etapas, y por primera vez toca Portugal, en concreto Valença do Minho. Las y los participantes pueden hacer el recorrido en solitario, y en equipos de dos, tres o cuatro; y la prueba no se detiene. Existe una opción menos exigente, la Half Epic Race, con la mitad de itinerario. "Es una competición que ofrece pasión, diversión, emoción y sufrimiento", replicó el director de la organización, Víctor Cimadevila.

Os contamos más aquí sobre las tres DepoRutas BTT:

Sabucedo (17 de junio)

Dificultad: media

Recorrido: circular

Punto de salida: curro de Sabucedo

La ruta arranca en un marco espectacular, el curro de la Rapa das Bestas. Discurre por la zona norte de Sabucedo alternando trechos de dificultad baja con otros más técnicos de subida y bajada. A partir del segundo tercio se enlazarán diferentes núcleos de A Estrada (Vilanova, Portela, O Coto, Xubrei, Codeseda…), disfrutando las y los participantes a su paso de elementos de enorme valor cultural.

Caldas de Reis-Portas-Barro (2 de septiembre)

Dificultad: media

Distancia: 25 kilómetros

Recorrido: circular

Punto de salida: carballeira de Caldas

Desde la céntrica carballeira la ruta sigue hacia el entorno de la fervenza de Segade. A partir de ahí toma dirección sur hasta el parque de la naturaleza del río Barosa, acercándose después a Barro. Finalmente regresará al punto de inicio.

Vigo (30 de septiembre)

Dificultad: alta

Distancia: 40 kilómetros

Recorrido: circular

Salida: parque forestal do Vixiador (Candeán)

La ruta discurre por la parroquia viguesa de Candeán, pasando por otras como Cabral, Lavadores o Teis. Sigue parte del recorrido de la ruta da Auga, que ofrece unas magníficas vistas sobre la ría de Vigo, Rande y San Simón.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124