Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Tui celebra el Descenso do Miño, su travesía multitudinaria - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Tui celebra el Descenso de O Miño, su travesía multitudinaria

La localidad tudense acoge este sábado la VIII Festa do Miño, la primera edición como fiesta de Interés Turístico de Galicia, que combina deporte, gastronomía, música y naturaleza

14/08/2018
Fiesta Descenso del Río Miño en Tui, Pontevedra

Llega el descenso más popular de las Rías Baixas por el río Miño. Tui y su entorno serán el sábado 18 de agosto escenario de esta cita que conforma su programa con dos pruebas deportivas: una bajada para deportistas profesionales y amateur (el Descenso Internacional de O Miño clásico); y una más cómoda para todas aquellas personas que se han apuntado a la cita (el Descenso Popular del Miño).

A las pruebas deportivas de este evento, que estrena en esta edición la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia, se une una oferta gastronómica variada y la actuación musical del gaiteiro Anxo Lorenzo. Un encuentro con una privilegiada localización a orillas del río Miño.

Cientos de palistas

La celebración comenzará el sábado al mediodía con una Romería Popular en la Ribera de Caldelas, donde más tarde habrá una comida popular que será la antesala de la octava edición del Descenso Popular do Miño 2018, a las 16 horas. Este año, esta prueba deportiva para aficionadas y aficcionados, organizada por el Club Kayak Tudense, el Concello de Tui y la Federación Galega de Piragüismo, batirá record de participación, ya que cerró su inscripción con una cifra de 850 personas.

Más tarde, a las 18:30h, la cita deportiva tendrá lugar de nuevo a orillas del Miño, esta vez en Salvaterra de Miño, al lado del puente internacional, desde donde arrancará el Descenso Internacional. En esta prueba participarán cerca de 600 palistas que tratarán de hacerse con la victoria y ganar el trofeo, una obra del escultor Juan Oliveira.

Gastronomía y música tradicional

Desde las 20:00 horas las y los asistentes de este encuentro podrán degustar los mejores productos de las Rías Baixas, con la VII Festa Gastronómica en la rúa Lugo, donde habrá 24 puestos de comida bajo el mando de diferentes asociaciones culturales. Algunas recetas como la empanada de maíz, la tortilla, el pan de broa, la paella, los callos, los pimientos de Padrón o algunas propuestas culinarias veganas, completarán este menú apto para todos los públicos y con precios que van hasta los 3 euros.

En esta cita, que fusiona deporte, gastronomía y naturaleza, la música tradicional vendrá de la mano del gaiteiro Anxo Lorenzo, que presentará en primicia, algunos temas de su nuevo disco Vortex. La gaita de este magnífico músico sonará a partir de las 22:30 horas en la rúa Lugo.

Etiquetas: portada, que hacer en pontevedra, tui, descenso río miño, que hacer en rías baixas
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124