Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Últimos días para visitar los Belenes más llamativos de la provincia - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Últimos días para visitar los Belenes más llamativos de la provincia

Clásicas, con escenas de actualidad, exóticas o de juguete. Las representaciones navideñas más destacadas de Rías Baixas afrontan sus últimos días de apertura

03/01/2018

Todavía estamos a tiempo de visitar algunos de los Belenes más singulares de Rías Baixas, un plan que gustará especialmente a los niños y niñas en esta última semana de vacaciones navideñas que se presenta pasada por agua. Estas son algunas de las propuestas más destacadas:

  • Cangas: en el barrio de Berbetaña se encuentra la casa de Francisco Martínez Prieto, que ha heredado de su padre la tradición de crear cada año un gran Belén artesanal, con escenas en movimiento y diferentes automatismos. Abierto al público hasta el 7 de enero

  • Mondariz Balneario: primero Manuel Pérez y ahora su hija Paula exponen al público su Belén familiar, en el que encontramos figuras en movimiento y sonidos, entre otros efectos. Abierto entre semana en la Avenida Enrique Peinador nº5, hasta el 7 de enero y los fines de semana, hasta el 4 de febrero.

  • Mos: dos son las propuestas que nos llevan a esta localidad, una de ellas consolidada y la otra de estreno. El Belén de Herville cumple once años con fama de ser uno de los más bonitos de la provincia, por su cuidadosa puesta en escena. Está abierto hasta el 14 de enero, en la sede que la Asociación Cultural Herville tiene en la parroquia de Cela. Y en el pazo de Mos se ha inaugurado este año por primera vez un montaje solidario a iniciativa de un colectivo vecinal.

  • Ribadumia: otra representación destacada que parte de la iniciativa privada, esta vez, del vecino Francisco Martínez Oliveira. Se trata de un Belén monumental con figuras en movimiento, distribuidas en 20 metros cuadrados.

  • Tui: la capilla de las Reliquias de la Catedral de Tui alberga la colección "Beléns do mundo", que incluye 300 nacimientos procedentes de diversos países, en los que podemos encontrar desde koalas a iglús. Además, la catedral también cuenta con un Belén tradicional. Ambas exposiciones están abiertas hasta el fin de semana de Reyes.

  • Valga: la localidad a orillas del río Ulla presume de exhibir el mayor nacimiento artesanal de Galicia con figuras en movimiento. Su tamaño y sus escenas animadas no son su única particularidad, ya que se trata de una composición que combina los personajes tradicionales del belén con figuras de la actualidad. Es el único Belén declarado de interés turístico de la provincia de Pontevedra y está abierto hasta el 14 de enero.

  • Vigo: en la ciudad olívica tenemos una variada oferta de representaciones navideñas. En la Casa das Artes se encuentra el espectacular Belén monumental organizado por el ayuntamiento, visitable hasta el 7 de enero. Además, el Teatro Afundación expone hasta el 6 de enero los originales Belenes que se han presentado a su concurso, que este año alcanzó su 52 edición. También resulta curioso el Belén de Playmobil del Centro Comercial Plaza Elíptica, que se exhibe hasta el 12 de enero.
Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124